www.elmundofinanciero.com

INFORME MONEX EUROPE

El bombardeo de una central nuclear ucraniana por parte de Rusia vuelve a disparar la percepción del riesgo

El bombardeo de una central nuclear ucraniana por parte de Rusia vuelve a disparar la percepción del riesgo
Ampliar

  • Se espera que las nóminas no agrícolas hayan aumentado en 423 000, según la mediana de las previsiones presentadas a Bloomberg

viernes 04 de marzo de 2022, 10:55h

El euro ha vuelto a registrar un nuevo mínimo esta mañana, después de que el bombardeo de la mayor central nuclear de Europa por parte de Rusia haya provocado un nuevo episodio de aversión al riesgo en los mercados. Es poco probable que los daños en la planta del sureste de Ucrania provoquen una gran devastación: Ucrania ha afirmado que el incendio no ha afectado a equipos esenciales y que no se han registrado cambios en los niveles de radiación. Sin embargo, esta noticia ha bastado para que las divisas de riesgo, como el euro, bajaran. Al margen de los acontecimientos entre Rusia y Ucrania, los operadores del euro estarán atentos al informe sobre el mercado laboral estadounidense que se publicará hoy. Los mercados también vigilarán las ventas minoristas de la eurozona.

La sesión nocturna ha estado dominada por un incendio en la mayor central nuclear de Ucrania. Las divisas europeas se han visto afectadas, mientras que el dólar, como puerto seguro, se ha fortalecido de nuevo cuando los primeros titulares han señalado el peligro que suponen los reactores dañados y han sugerido que los bombardeos rusos impiden a los bomberos entrar a las centrales. La noticia ha provocado un movimiento general de alta percepción del riesgo en los mercados, ya que ha planteado la posibilidad de una posible contaminación radiactiva. Sin embargo, los titulares posteriores han ayudado a calmar los nervios, ya que las autoridades ucranianas han aclarado que el incendio se ha producido solo en un edificio administrativo.

Esto ha permitido a los mercados de renta fija salir de sus máximos, al tiempo que se ha estabilizado el movimiento de los mercados de divisas. Lo más destacado de hoy será el informe del mercado laboral de Estados Unidos de febrero. Se espera que las nóminas no agrícolas hayan aumentado en 423 000, según la mediana de las previsiones presentadas a Bloomberg, con opiniones bastante alineadas al respecto. El elevado consenso se produce después de que la lectura de enero fuera sorprendentemente fuerte y no mostrara mucha inactividad relacionada con la variante ómicron. Los riesgos están al alza para los tipos implícitos en el mercado, ya que es improbable que un fallo a la baja modifique los 25 puntos porcentuales de subida previstos para marzo, especialmente de cara a la publicación de los datos del IPC el 10 de marzo. Por otro lado, si se produce una sorpresa al alza, podría comenzar a haber una revalorización más agresiva a medio plazo, especialmente a medida que la preocupación por la inflación aumenta día a día.

La libra esterlina sigue beneficiándose de la bajada del euro esta mañana después de que ayer la acción del precio frente a la moneda única fuera más plana. El par cotiza ahora a su nivel más fuerte desde julio de 2016, ya que la libra esterlina sigue demostrando una relativa resistencia a la conmoción del mercado por la guerra de Ucrania. La fortaleza actual de la libra puede deberse a que el Banco de Inglaterra ha adoptado una posición más agresiva que muchos otros bancos centrales de los países desarrollados en este momento, especialmente porque los operadores han aumentado las apuestas sobre la subida de tipos del Banco de Inglaterra después de que el miembro más moderado del Comité de Política Monetaria, Silvana Tenreyro, destacara ayer los riesgos al alza de la inflación. La agenda de hoy incluye la publicación de las cifras del índice de gestores de compras de la construcción de Markit en el Reino Unido, pero es poco probable que esto influya mucho en los mercados debido a que la atención sigue centrada en el conflicto entre Rusia y Ucrania y el informe del mercado laboral de Estados Unidos de hoy.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios