Se ha creado un grupo de trabajo a nivel europeo compuesto por profesores, personal, Alumni y alumnos para implementar el proyecto y seguirá ampliándose. Todos los decanos de los campus de ESCP están particularmente involucrados en este proyecto.
¿Para quién?
Este programa está dirigido a alumnos de educación superior de cara a prepararlos para sus estudios y a profesionales para que puedan trabajar o establecer una empresa en sus países de acogida. El reclutamiento de alumnos y participantes se realizará en colaboración con ACNUR y las autoridades locales de los países donde se encuentra ESCP.
Estos proyectos están cofinanciados por ESCP Business School y la Fundación ESCP.
Además, ESCP proporcionará a partir de ahora 10 becas (por la cantidad aproximada de € 200K) para permitir que los alumnos ucranianos se unan a uno de los programas de la escuela, sujeto a admisión: 5 en el Bachelor y 5 en MIM o MSc (Master Especializado). La Fundación ESCP recaudará fondos específicos para ofrecer más becas en el futuro.
¿Cómo funciona el programa ESCP4U?
3 bloques que suman aproximadamente 100 horas de formación
➔ Cursos en culturas e idiomas locales
➔ Cursos a distancia y presenciales en diversas especialidades
➔ Tutoría por parte de nuestros profesores, alumnos y Alumni
¿Cuándo?
Los cursos de idiomas y cultura y el coaching comenzarán en abril 2022, y los cursos de especialidad seguirán poco después.
Según el profesor Frank Bournois, Decano de ESCP: "Independientemente de su futuro cercano, Ucrania necesitará desarrollar y mantener vínculos con líderes formados en diferentes países europeos. Al lanzar ESCP4U, ESCP es fiel a su modelo y sus valores: su educación de excelencia y el poder de su red al servicio de su tradición humanista y sus convicciones europeas”.
"Nadie sabe cuánto tiempo mantendrá la guerra en Ucrania a estos refugiados lejos de su país. Ya sea que permanezcan en nuestros países europeos durante varios años o que puedan regresar a casa rápidamente, la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos les permitirá seguir siendo competitivos en el mercado laboral", añade el profesor Léon Laulusa, Vicepresidente Ejecutivo y Decano de Asuntos Académicos e Internacionales y líder del proyecto ESCP4U.
Esta iniciativa institucional se complementa con la movilización espontánea y coordinada de muchos alumnos, profesores y staff de ESCP cuyos proyectos se compartirán progresivamente en la página escp.eu/ukraine.