www.elmundofinanciero.com

APUESTA POR L INTERNACIONALIZACIÓN

Oriente Medio, un mercado en expansión para el laboratorio dermocosmético Sesderma

Dr. Gabriel Serrano, dermatólogo y fundador de los laboratorios
Ampliar
Dr. Gabriel Serrano, dermatólogo y fundador de los laboratorios

  • Oriente Medio es uno de los destinos donde aumentaron las ventas españolas de cosméticos y perfumes en 2021, con Emiratos Árabes Unidos a la cabeza

jueves 10 de marzo de 2022, 13:18h
Grupo SESDERMA cuenta con presencia cada vez más consolidada en distintos países de Oriente Medio, como Emiratos Árabes Unidos, Qatar o Arabia Saudita, entre otros. El laboratorio dermocosmético español, con una firme apuesta por la internacionalización desde hace años, ha participado recientemente en la 21ª Edición de la Feria de Dubái de Dermatología con las últimas novedades de sus marcas Sesderma y Medi+Derma. En este foro, que reúne a los principales especialistas del sector en la zona, el fundador y presidente ejecutivo de la compañía, el Dr. Gabriel Serrano, ha impartido simposios médicos sobre el melasma y el tratamiento con micropunción

El 2021 cerró de forma muy positiva para las exportaciones de cosmética y perfumería española en Oriente Medio, que crecieron por encima del 24% y superaron así los niveles prepandemia. A la cabeza de esta nueva región predilecta para la industria de la belleza y el cuidado de la piel se encuentra Emiratos Árabes, que se ha mantenido como uno de los destinos donde más aumentaron las ventas del sector, con un incremento del 46%. Precisamente, el Middle-East se ha convertido en uno de los mercados de mayor proyección para Grupo SESDERMA, laboratorios españoles especializados en dermocosmética avanzada, medicina estética y dermatología.

Este crecimiento de la compañía durante 2021 confirma su cada vez más arraigada presencia en Oriente Medio, donde sus productos se distribuyen ya en 7 países de la región, entre los que destacan Emiratos Árabes Unidos, Qatar o Arabia Saudita. En consonancia con esta firme apuesta internacional, la compañía ha asistido recientemente a la 21ª edición de la Conferencia y Exhibición Mundial de Dermatología y Láser de Dubái, una cita obligada para las firmas con proyección en la región, donde han presentado in situ las últimas novedades de sus marcas Sesderma y Medi+Derma. De hecho, la compañía española lleva asistiendo a este certamen casi desde la primera edición.

Además, el Dr. Gabriel Serrano, dermatólogo y fundador de los laboratorios, fue el encargado de impartir dos simposiums médicos sobre el tratamiento del melasma y sobre la técnica de micropunción, que acogieron a un nutrido grupo de profesionales y facultativos interesados en conocer los últimos avances en investigación por parte de grupo SESDERMA de estas dos materias. En este sentido, el Dr. Serrano ha comentado: “La micropunción y los peelings de ácido succínico son tratamientos complementarios ideales para las pieles árabes”

Dubái, parada obligatoria para la dermocosmética española

Oriente Medio ha escalado puestos en el mercado internacional de la cosmética hasta convertirse en uno de los polos de atracción de la industria. En esta línea, Emiratos Árabes Unidos ya figura entre los mayores importadores de cosméticos del mundo y el más importante de su región y del Norte de África, según el último estudio publicado por el ICEX para este sector, realizado por la Oficina Económica y Comercial de España en Dubái.

Así pues, eventos como Dubái Derma han convertido a esta ciudad en punto de encuentro obligatorio para la alta cosmética y los productos de cuidado dermatológico premium, con un público cada vez más amplio que demanda calidad. Asimismo, los productos para el cuidado del cabello y la prevención de la caída capilar son también muy apreciados en la región. En esta línea, algunos de los productos más demandados de la firma por los consumidores de Oriente Medio son los despigmentantes, como AZELAC RU o Melaspeel; los productos para dar luminosidad a la piel, como C-Vit; los antiaging como Ses retinal, Retiage o DAESES, o los productos para combatir el acné o la piel grasa como Salises. “Tras la pandemia, hemos vivido un resurgir de la feria como nunca, ha sido muy emocionante volvernos a encontrar con colegas de todo el mundo. El mercado de oriente medio es un mercado con mucho potencial donde el Grupo Sesderma tiene ya una fuerte presencia y donde queremos seguir creciendo” ha indicado el Doctor Serrano.

Dubái Derma es un evento anual único dedicado a los profesionales médicos y especialistas en el campo de la dermatología, medicina estética y tratamientos láser. Esta cita atrae cada año a más de 10.000 visitantes de todo el mundo y España ya se sitúa como el 5º país en el ranking de expositores. Además de las sesiones científicas, los visitantes acuden para conocer los últimos desarrollos e innovaciones en dermocosmética, equipamiento dermatológico y dispositivos, láseres, y productos para el tratamiento del cabello, entre otros. El 24% de los visitantes son dermatólogos, seguido de médicos estéticos y distribuidores de Emiratos Árabes, Iraq, Arabia Saudí, Pakistán e India, principalmente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios