www.elmundofinanciero.com

SEGÚN UN ESTUDIO

Más de la mitad de los españoles comprarían medicamentos sin receta en Amazon

Más de la mitad de los españoles comprarían medicamentos sin receta en Amazon

  • Cuatro de cada diez españoles compran ya medicamentos OTC en farmacia online

martes 15 de marzo de 2022, 16:11h
El mercado de Consumer Health español alcanzó unas cifras de negocio de 6.850 millones de euros en 2021. Esta cifra solamente supone el 29% (OTC, dermocosmética, cuidado personal y paciente, y nutrición) del total de esta industria, cuyo 71% restante corresponde al mercado de prescripción. Dentro de ese 29%, el mercado de OTC significa el 36%, con una facturación de 2.510 millones de euros en 2021. El reciente estudio ‘Patient Digital Touchpoints 2022’, elaborado por Elogia Pharma y disponible para descarga gratuita en su web, desvela las claves para entender el comportamiento del consumidor en el mercado OTC y su proceso de investigación y compra.
Tal y como refleja este estudio, en el proceso de compra de OTC, el canal online muestra una tendencia creciente (habiendo aumentado un 2% frente a la época pre-COVID), mostrando que ha venido para quedarse. Tal y como se desprende del estudio de Elogia Pharma, 4 de cada 10 españoles compran en farmacia online (44%): el 1% solo online, el 9% habitualmente online y el 34% con menor frecuencia online. Esto se traduce en que un 43% de los compradores de OTC combinan ambos canales, comprando tanto offline como online. Las mujeres y los más jóvenes (de 18 a 40 años) son los que más utilizan ambos canales a la vez. Respecto a la búsqueda de información, esta se lleva a cabo principalmente a través de la farmacia; no obstante, un 20% ya usa el canal online, en concreto en buscadores tipo Google (64%), en farmacias online (50%) o en la página web del laboratorio farmacéutico (42%), que aumenta su posición respecto al 2021.
Entre las principales ventajas competitivas que muestra el canal online se encuentran la comodidad y rapidez en la compra y las promociones en el precio, tal y como señalan los encuestados.
El paciente convencional está dejando espacio al nuevo paciente digital: un paciente que se co-responsabiliza cada vez más de la gestión de su enfermedad y su tratamiento, buscando activamente información, participando en foros y redes sociales y estableciendo relaciones digitales, tanto con otros pacientes como con los profesionales sanitarios. El perfil del consumidor de medicamentos OTC responde a una mujer (65% frente a un 35% de hombres) con una media de 45 años.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios