www.elmundofinanciero.com

ARRANCA EL FIVA VALLADOLID 2022

Valladolid, la segunda capital más rentable de Castilla y León con un beneficio del 5,74%

 Valladolid, la segunda capital más rentable de Castilla y León con un beneficio del 5,74%
Ampliar

  • El precio medio de compra en el conjunto de Castilla y León a finales de diciembre ascendió a 1.167 €/m2, siendo Valladolid la más cara seguida de Salamanca

miércoles 23 de marzo de 2022, 10:52h

En el marco de la celebración de la Feria Inmobiliaria de Valladolid (FIVA), celebrada entre el 25 y el 27 de marzo en la Cúpula del Milenio de la capital vallisoletana, pisos.com sigue compartiendo su análisis sobre toda la información relevante del sector residencial tanto en el conjunto de la comunidad de Castilla y León como en la provincia de Valladolid. Una vez más, el portal inmobiliario estará presente como colaborador en este nuevo encuentro. En este sentido, en el cuarto trimestre de 2021, el precio medio de compra en el total de Castilla y León se fijó en los 1.167 €/m2 . En Valladolid provincia se situó en 1.376 €/m2, seguida de Salamanca (1.349 €/m2) y Segovia (1.251 €/m2). Por otra parte, en Valladolid capital, fue de 1.633 €/m2, por debajo de Salamanca (1.855 €/m2), Burgos (1.706 €/m2) y Segovia (1.674 €/m2).

En cuanto a la evolución del precio del alquiler en Castilla y León, diciembre de 2021, este se fijó en los 4,55 €/m2. Por otro lado, en Valladolid provincia el precio medio del alquiler fue de 6,19 €/m2 y en Valladolid capital escaló hasta los 7,82 €/m2.

Como consecuencia, la rentabilidad bruta del alquiler en Castilla y León a finales del mes de diciembre fue más que notable. Por una vivienda tipo de 90 m2 con un precio de 105.030 euros y una renta media mensual de 409,5 euros, un propietario obtuvo 4.914 euros brutos anuales, lo que arrojó una rentabilidad bruta por el alquiler del activo del 4,67%. Por otra parte, en la provincia de Valladolid, por una vivienda tipo de 90 m2 con un precio de 123.840 euros y una renta media mensual de 557,1 euros, un propietario obtuvo 6.685 euros brutos anuales, lo que arrojó una rentabilidad bruta del 5,39%. Por último, la rentabilidad en la capital de Valladolid fue del 5,74%.

También cabe señalar las diferencias de rentabilidad existentes por capitales de provincia. Así pues, Ávila es la capital de provincia con una rentabilidad para los propietarios más elevada, concretamente, del 7,33%. A esta le siguen Valladolid, con 5,74%; Segovia, con 5,73%; Soria, con 5,71%; León, con 5,53%; Burgos, con 5,48%; Salamanca, con 5,42%; Palencia, con 5,18% y, en último lugar, Zamora, con una rentabilidad del 4,77%.

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, subraya que “a lo largo del 2021 se ha consolidado la fortaleza de la vivienda dentro del mercado inmobiliario. Muestra de ello es el ímpetu con el que han reaccionado las operaciones de compraventa, tanto a nivel nacional como autonómico, así como la concesión de hipotecas, evidenciando el auge del segmento residencial”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios