Según observa la compañía, este nerviosismo experimentado por casi la mitad de los españoles encuestados viene dado, en gran parte, por el miedo a equivocarse o no incluir algo que beneficie el resultado de su declaración de impuestos. De hecho, un 41% de los encuestados están dispuestos a gastar más dinero en el proceso de declaración con el objetivo de asegurar que no cometerán errores. Para ellos también es importante que los servicios contratados se apoyen en conocimientos actualizados y que sus datos sean tratados de forma confidencial. Otro de los factores que más desagrada a los españoles es la complejidad del lenguaje y la falta de claridad a la hora de presentar la documentación. Así, a un 39% les preocupa perder dinero en una categoría que no es intuitiva ni fácil de entender, y en la que quieren invertir el menor esfuerzo posible.
Consciente de esta necesidad de precisión y sencillez, Taxfix llega al mercado español con el objetivo de ayudar a las personas a recuperar el control de sus finanzas. Con una interfaz amigable y un contenido fácil de entender, la plataforma utiliza un enfoque conversacional para averiguar cómo es el cliente y ofrecerle la solución adecuada, todo ello desde la comodidad de su propio sofá y gracias a su tecnología, que se combina con el expertise de su plantilla de asesores fiscales, abogados y expertos en impuestos.
Los servicios de Taxfix ya están disponibles en su web y la aplicación para iOS y Android estará disponible el 6 de abril, coincidiendo con el arranque de la campaña de declaración de la renta. Su experiencia de usuario se basa en un proceso interactivo y fluido. Gracias a que Taxfix es colaborador oficial de la Agencia Tributaria, el usuario sólo tiene que iniciar sesión con su DNI (o NIE) y vincular su cuenta fiscal a la plataforma. A través de un formato de chat, se pide al usuario que verifique la información que se ha recogido de la Agencia Tributaria. Asimismo, se le hacen preguntas sobre algunos acontecimientos importantes de su vida relacionados con el trabajo, la familia, la salud y los ingresos, para que la plataforma pueda estimar mejor qué deducciones puede obtener. Todos estos datos son validados en tiempo real por nuestro sistema de gestión fiscal inteligente. Una vez que la declaración esté lista, un experto fiscal cualificado la revisa manualmente. Sólo una vez que el experto y el usuario haya verificado, confirmado y aprobado todo, se presentará la declaración a la Agencia Tributaria española.
"Creemos que todo el mundo en España merece tener acceso a verdaderos expertos fiscales y saber que sus impuestos se hacen bien y de la manera más cómoda y fluida", explica Manuel Ariannof, Country Manager de Taxfix en España. "De alguna manera somos como un traductor que ayuda a los clientes a expresar lo que es importante para ellos a las autoridades fiscales utilizando un formato seguro y preciso".
Fundada en Alemania en 2016 por Mathis Büchi y Lino Teuteberg, Taxfix se ha consolidado como un referente en la democratización y accesibilidad de los sistemas fiscales para toda la población en los países donde opera (Alemania e Italia), recuperando millones en devoluciones de impuestos para sus usuarios cada semana. La compañía cuenta actualmente con más de 400 empleados en sus oficinas de Madrid y Berlín, y está respaldada por reconocidos inversores como Valar Ventures, Creandum y Redalpine. Además, es colaborador oficial de la Agencia Tributaria en España y cumple con todas las normativas de la legislación fiscal.