De entre todas las sesiones que se llevarán a cabo en el Digital Business World Congress, una de las más importantes para los asistentes y para toda la ciudad de Málaga será sin duda la que encabece el 44º Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama. La conversación inspirará y motivará a directores generales, CEO'S y altos cargos de reconocidas empresas internacionales para que puedan hacer frente a los desafíos económicos, sociales y tecnológicos que han irrumpido recientemente en nuestro sistema.
El presidente Obama asumió el cargo en un momento de crisis como ningún otro que Estados Unidos haya visto en décadas: una nación en guerra, un planeta en peligro, el mismo Sueño Americano amenazado por la peor calamidad económica desde la Gran Depresión. Y, sin embargo, a pesar de todo tipo de obstrucción política, el liderazgo de Obama ayudó a rescatar la economía, revitalizar la industria automotriz estadounidense, reformar el sistema de atención médica para cubrir a otros veinte millones de estadounidenses y poner al país en un rumbo firme hacia un futuro de energía limpia: todo mientras supervisaba el tramo más largo de creación de empleo en la historia de Estados Unidos.
Además del expresidente, DES2022 contará con un largo listado de expertos internacionales de la talla de Gunter Pauli, fundador de ZERI (Zero Emissions Research and Initiatives), emprendedor y el mayor especialista sobre economía azul; Liz Parrish, que expondrá los avances en su investigación para desarrollar un método que revertirá el envejecimiento de las células y nos permitirá alargar la esperanza de vida; y Jesús Hernández Galán, director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE, quien analizará cómo la tecnología puede ayudar a las personas con discapacidad a aumentar su autonomía. Otros de los profesionales confirmados que compartirán su visión y experiencia son el asesor en marcas y branding, Andy Stalman; la consultora internacional sobre gobierno corporativo, riesgo, ética, crisis, reputación, ESG y ciberseguridad, Andrea Bonime-Blanc; la coach en storytelling y comunicación, Eva Snijders, el divulgador en transformación digital y análisis económico, Marc Vidal, y la autora, TEDspeaker y empresaria especializada en startups, transparencia empresarial y talento femenino, Paulina Tenner, entre muchos otros.
En esta edición, más de 200 firmas expositoras como AWS, IBM, KPMG, Kyndryl, T-Systems, Arcopay, Codurance, Personio o The Cube, darán a conocer las soluciones tecnológicas más innovadoras del mercado, tales como la Inteligencia Artificial, IoT, Ciberseguridad, Big Data, Realidad Virtual, Blockchain o 5G, entre otras.
Málaga, capital mundial digital
En los últimos años Málaga ha devenido un polo de atracción para grandes empresas internacionales que apuestan por la innovación y la digitalización. La ubicación estratégica de la ciudad, su patrimonio cultural y su apoyo al talento empresarial emergente han sido algunos de los factores que han propiciado que Málaga se haya convertido ya en un hub referente de innovación tecnológica en el sur de Europa. Así, con la celebración de DES2022, la ciudad reafirma la estrategia de internacionalización y modernización que está convirtiendo el sur de España en un punto óptimo para que inversores de todo el mundo potencien la creación de empleo en el sector TIC y el desarrollo de un modelo económico basado en la innovación y el talento.