Ayer, en el centro cívico Vil·la Florida (Barcelona) Valents organizó el diálogo entre Teresa Freixes y Valentí Puig que llevó por título: ‘El futuro del constitucionalismo a debate’. Albert Guivernau, secretario general de Valents, ha sido el encargado de moderar el acto.
Valentí Puig, escritor y miembro del consejo asesor del Club Tocqueville, afirmó que “la iniciativa de Valents me parece muy positiva y necesaria. Deben sentarse y hacer una estrategia a largo plazo sobre el centro derecha y el constitucionalismo, en sentido amplio, en Cataluña es lo que debe hacer Valents. Cabe tener en cuenta que el PSC, en demasiadas ocasiones, disimula un poco su constitucionalismo. El PP está parado en un semáforo. Y Ciutadans no sé dónde está ahora, que alguien me lo diga. No se han parado a analizar sus errores y así les va”. El escritor expuso que “no solo los gobiernos nacionalistas de Cataluña han sido los culpables de la situación en la que nos encontramos, los distintos gobiernos centrales también han contribuido a ello y desde distintos espacios”. Puig explicó que “la Constitución Española es sólida y resistente, así como flexible. Así que no está en peligro”, también ha añadido que “cabe tener en cuenta que nuestra Constitución tiene dos frentes abiertos. El primero, la izquierda antisistema; la segunda, una historia de deslealtad por parte de algunos grupos”.
Teresa Freixes, Catedrática Jean Monnet ad persnonam, afirmó que “hoy en día se buscan mayorías, para conformar gobiernos, poco éticas. Los votos de los catalanes son moneda de cambio para conformar gobiernos. Sucesivos gobiernos españoles, de distintos colores, nos han vendido a los catalanes constitucionalistas. Para acabar con esta situación, el constitucionalismo tiene que ganar en las urnas. Si no se gana en las urnas, no habrá manera de salir del impás”. Freixes recordó que “la Constitución Española consiguió poner de acuerdo a un gran número de personas, a toda la masa social española. Se intentó integrar, a todo lo integrable, dentro del sistema. Después hemos visto que algunos de los integrados han sido desleales, con especial insistencia por parte del grupo catalán y el vasco”. Freixes también afirmó que “es falso que la Constitución sea irreformable. Es normal que tengamos un sistema complicado de reforma, pero ello no supone que no puede ser reformada. Lo que nos falta es capacidad de crear acuerdos”. La Catedrática explicó que “en Estados Unidos no hay nadie que haya votado su constitución, y eso no supone ningún problema para nadie. Que cada generación tenga que votar su constitución es populismo barato”.
La presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, Eva Parera, intervino para destacar que “durante mucho tiempo el constitucionalismo, en Cataluña, ha estado a la defensiva. Nunca ha tenido un plan para Cataluña, solo han pensado en llegar a La Moncloa. Parera también explicó que “desde Valents estamos haciendo una escucha activa de aquellas personas que saben mucho más que nosotros, como es el caso de Valentí Puig y Teresa Freixes. Lo hicimos, también, con el Manifiesto Constitucionalista, apoyándolo y ahora implementándolo”. La presidenta de Valents afirmó que “¡los votos de Ciutadans están en casa! Debemos sacarlos para hacer posible la victoria del constitucionalismo en Cataluña”.