Bodega completa
Tres plantas forman el edificio de 5.059 metros cuadrados. La planta baja consta de nave de crianza en botella, almacenes, línea de embotellado, nave de elaboración, comedor, zona de trabajo, oficina, laboratorio, almacenes de productos enológicos y tóxicos, y otras instalaciones.
En la primera se sitúa los departamentos de mantenimiento y control, instalaciones descubiertas y cubiertas, almacén, recepción, sala de trabajo y de reuniones, cocina, aseos, despensa y terraza. Por su parte, en el sótano se sitúan la tienda, el cuarto de ascensor, un distribuidor y el almacén. También dispone de parking.
Cesión de los viñedos
La finca tiene una superficie total de 35 hectáreas, rodeadas de encinas de las que 19 son viñedo. 48.168 parras de cuatro variedades: 8,5 hectáreas de Syrah, 6,3 de Cabernet Sauvignon, 3,2 de Petit Verdot y 1 hectárea de Tempranillo. Fueron plantadas en 2014. Dispone de sistema de riego por goteo con electroválvulas y 1 pozo. La subasta incluye la cesión de todos estos viñedos.
Cabe señalar que se han solicitado ayudas por valor de 200.000 euros para la reestructuración de la totalidad del viñedo.
Maquinaria incluida
La subasta incluye toda la maquinaria de que dispone la bodega. Veinte depósitos Imporinox: nueve de 15.320 litros; siete de 10.350 litros, tres siempre llenos de 1.000 litros y uno de 6.000 litros en la sala de embotellado.
También entra en el lote que se subasta una prensa vertical Bucher, una embotelladora GAI 1305 de 1000 litros la hora; una etiquetadora GAI 6008 para 1.500 litros la hora, una precintadora de cajas para paletización, cámara frigorífica, potabilizadora, almacén de viñedos, y distintos utensilios de vendimia.
Dos fases para su venta
La subasta se ha organizado en dos etapas. La primera de ellas, la presentación de ofertas a sobre cerrado hasta el 12 de julio. El acto de apertura se celebrará el 15 del mismo mes. Posteriormente, se realizará una subasta online en el portal Escrapalia entre las posturas admitidas del 18 al 20 de julio.
La postura mínima para la aceptación de ofertas es de 1.725.000 euros y habrá que realizar un depósito de garantía del 5% de la postura mínima, es decir, de 86.250 euros que serán devueltos al finalizar la subasta para garantizar un compromiso de compra.
Podrán participar las personas naturales y jurídicas, españolas y extranjeras, que cumplan con los requisitos requeridos para ello.
La entidad especializada para dar salida a activos concursales por subasta, Escrapalia, junto con al despacho Abencys, Administrador concursal de Bodega Casalobos, han organizado una jornada para visitar la bodega al completo. Será el 16 y 30 de junio.