Tal y como muestra el último informe elaborado por la Asociación Española de Renting de Vehículos, el sector del renting ha registrado un primer semestre del año muy positivo, marcado por un aumento del 6,66% interanual en el número de clientes -ya son 253.308- que situó la facturación total en 3.452,48 millones de euros, un 9,92% más que en el mismo periodo de 2021.
En este sentido, Eduardo Clavijo, CEO del marketplace Idoneo.com, indica que los datos confirman sus previsiones sobre el asentamiento del modelo del ‘pago por uso’ en la automoción: “sobre todo entre las generaciones más jóvenes, estos modelos están a la orden del día, y es por eso que el renting va ganando popularidad entre ellos, pues constituye la gran alternativa de transporte para escoger un sistema u otro en función de la necesidad o del momento concreto”.
Esta tendencia se revaloriza con la actual transición ecológica que está viviendo la sociedad y es que, según datos manejados por Idoneo.com, “solo en 2021 se duplicó el interés por contratar vehículos eléctricos de renting”, alcanzando un incremento del 86,6% en la cuota de operaciones sobre este tipo de coche. Aunque precisan que aún suponen un volumen reducido dentro del total de contrataciones.
Una oferta limitada que no puede satisfacer la demanda actual
En lo que respecta al parque de vehículos, la Asociación Española de Renting lo sitúa en un total de 824.050, un 8,40% más que en el primer semestre de 2021. Las grandes empresas (más de 24 vehículos) siguen a la cabeza, con un peso del total del 42,62% del total del parque de renting español, seguida de las empresas pequeñas (23,13%), las medianas (17,58%) y los autónomos y particulares (16,67%).
Este crecimiento, sin embargo, podría ser todavía mayor. “La crisis de semiconductores y la falta de materiales no puede pasarse por alto, pues está lastrando, hasta cierto punto, la capacidad de la industria española de aumentar y mejorar su oferta. Aún hoy en día hay clientes que deben esperar hasta 6 meses si desean tener ciertos modelos de coches”, reconoce Clavijo. Sin embargo, desde la plataforma de renting explican que siempre hay alternativas para estrenar coche en plazos de entrega razonables.
A pesar de ello y, de cara al futuro, el experto destaca el rol fundamental que ya hoy está jugando el renting en la transición ecológica que atraviesa la movilidad española.
“El alquiler de coches, tanto a corto o largo plazo, y en especial de modelos eléctricos, es una tendencia que ya está liderando un cambio real en países como Reino Unido. La transición energética ha dejado de ser una cuestión de futuro y se alza como una realidad”, concluye el CEO de Idoneo.com