www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS MONEX EUROPE

Movimientos de mercado

Movimientos de mercado

  • Tanto el dólar como la valoración de la reunión de septiembre de la Fed se recuperaron de la caída inducida por el PMI de ayer

jueves 25 de agosto de 2022, 16:14h

Las divisas europeas se erigieron una vez más en protagonistas en los mercados de divisas en lo que iba a ser un día tranquilo en términos de volatilidad, dado el considerable riesgo de evento que suponía Jackson Hole a finales de la semana. Sin embargo, las noticias sobre las continuas interrupciones del suministro en los mercados europeos del gas, que van desde el retraso en la reapertura de la terminal de GNL de Freeport en Texas hasta las continuas obras de mantenimiento planificadas y no planificadas en los yacimientos gasísticos noruegos, volvieron a hacer subir los precios de la energía en Europa en marzo. Si bien la repercusión hizo más mella en la libra esterlina, debido a la mayor dependencia económica del Reino Unido de las exportaciones noruegas de gas, el euro también sintió la presión del aumento de los futuros neerlandeses de gas, el contrato europeo de referencia al respecto. Dada la renovada presión sobre las perspectivas económicas de Europa, el euro volvió a cotizar más por debajo del umbral de la paridad que abrió la mañana, a pesar de que, por primera vez, los mercados descontaron plenamente 100 puntos básicos de subidas del BCE para noviembre.

Esta mañana, el euro ha recuperado todas las pérdidas de ayer, mientras vuelve a negociarse por encima del nivel de paridad ante las noticias de nuevos estímulos fiscales de las autoridades chinas. El repunte del euro se produce a pesar de la mejora de las referencias energéticas europeas, mientras los futuros neerlandeses del gas a un mes siguen poniendo a prueba los 300 EUR por MWh. En la vertiente interna, los operadores del EUR tendrán la oportunidad de recabar más información sobre los factores subyacentes a la subida de tipos de 50 puntos básicos del BCE hacia finales de julio y el nivel de división que había entre los miembros del Consejo de Gobierno. La sensibilidad de los responsables de las políticas a los efectos de segunda ronda de las presiones inflacionarias del lado de la oferta será un parámetro clave que vigilar tanto en las actas del BCE como en las comunicaciones en el simposio de Jackson Hole durante el fin de semana, ya que los mercados están apostando firmemente por que esto causará una continuación en el pronunciado ritmo de las subidas de tipos a corto plazo.

El aumento del 16 % en los precios al contado del gas en el Reino Unido hizo que las rentabilidades de la parte corta de los Gilts subieran sustancialmente ayer. El rendimiento a 2 años se disparó 18 puntos básicos, su quinto mayor aumento en un día este año, ya que las expectativas del tipo bancario al cierre del año subieron 9 puntos básicos, hasta superar el 3,4 %. Sin embargo, al igual que la reacción de precios de la semana pasada, las expectativas más agresivas del ciclo de ajustes del Banco de Inglaterra no se tradujeron en una fortaleza de la GBP, en gran medida debido a la inversión adicional de la curva de tipos de interés por los riesgos de una inminente recesión. El diferencial entre el rendimiento a 2 y 10 años se sitúa ahora en más de 20 puntos básicos.

Esta mañana, el nuevo aumento de los precios al contado del gas sigue copando la primera plana de los periódicos financieros y las empresas piden ya más ayuda gubernamental, puesto que sus contratos de energía a plazo fijo se renovarán en octubre. Dado que las empresas están mucho más expuestas a la evolución del mercado al contado debido a que los límites de precios de la Ofgem solo influyen en los precios de los consumidores, el coste de sus actividades aumentará astronómicamente hacia finales de año. Por ejemplo, la FSB estimó que una empresa típica de Londres que utiliza 30 kWh de electricidad al año puede esperar que su factura energética aumente de poco más de 4700 a más de 21 200 libras. Las repercusiones sobre el crecimiento y el empleo de estos acontecimientos explican por qué la libra ya no está reaccionando positivamente a un nuevo aumento de los tipos de interés del mercado. Si bien esperamos que la situación energética del Reino Unido siga atormentando a la libra esta semana, especialmente dado el anuncio de la Ofgem del aumento del tope de precios para los consumidores mañana, es posible que la suerte de la GBP comience a virar temporalmente. Esta mañana, la noticia de la previsión de un aumento de los estímulos en China ha ayudado a que la libra se recupere cerca de medio punto porcentual frente al dólar, lo que ha llevado a una reversión de las pérdidas de ayer. Mientras tanto, el discurso de mañana del presidente Powell en el simposio de Jackson Hole podría arrebatar parte de la ventaja al dólar amplio, lo que llevaría a un repunte de monedas infravaloradas, como la libra. Sin embargo, esta no es una conclusión que se haya de dar por sentada, pues los mercados y los analistas esperan que el sesgo de Powell se sitúe más en el lado agresivo de la neutralidad.

Tanto el dólar como la valoración de la reunión de septiembre de la Fed se recuperaron de la caída inducida por el PMI de ayer. Si bien no hubo factores directos que destacaran para explicar la mayor parte del movimiento, lo que sugiere que los operadores prefirieron atenuar la reacción de precios del martes con el reconocimiento de que el discurso del viernes de Powell aún tiene cierto riesgo alcista, a pesar de la desaceleración de las perspectivas de crecimiento de Estados Unidos, lo que probablemente desempeñara un papel fue el aumento de los precios mundiales de las materias primas. Esto se debe al reciente repunte de las materias primas, que ha rebatido las expectativas de un período de desinflación catalizado por las mercancías y el petróleo, con las referencias de las materias primas, descontada la energía, moderándose y con los efectos de base negativos cumpliendo también una función. Los comentarios de Neel Kashkari, miembro del FOMC, probablemente ayudaron asimismo a los mercados a volver a decantarse por una subida de 75 puntos básicos en la reunión de septiembre, pero, con solo un 51 % de probabilidades sobre una alternativa de 50 puntos básicos, posicionarse antes del discurso de Powell de mañana supone correr muchos riesgos. Esta mañana, el foco se desplaza de la valoración de los tipos de interés estadounidenses a la mejora del apetito de riesgo dentro del espacio de activos cruzados, puesto que las autoridades chinas prometen un billón CNY (146 000 millones USD) adicional en apoyo fiscal para impulsar el crecimiento y frenar el impacto de los repetidos confinamientos por la COVID y la caída del mercado inmobiliario. El Consejo de Estado esbozó un paquete de políticas de 19 puntos durante la noche, que incluye otros 300 000 millones CNY en posibles inversiones en proyectos de infraestructuras. Si bien esto ha compensado algunas de las preocupaciones de crecimiento a nivel mundial, es poco probable que sea suficiente para incidir sustancialmente en la valoración del dólar amplio, dadas las continuas preocupaciones acerca del crecimiento en otras importantes economías. Hoy, la segunda cifra del PIB del segundo trimestre de EE. UU. se publica hoy y cualquier revisión de la cifra provisional del -0,9% intertrimestral probablemente tenga cierta relevancia para los mercados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios