Para Javier Martín Hermosín: “más de 40 años de gobierno socialista solo hacen que evidenciar el cansancio, el agotamiento y la ausencia de proyecto político. Nuestra ciudad es cada vez más insegura, el incivismo no para de aumentar y cada vez está más sucia. Necesitamos más policía en nuestras calles”.
“Barcelona y Hospitalet son municipios vecinos que comparten problemáticas y deberían compartir estrategias para resolverlas. Mientras Colau y el PSC quieren poner un peaje para entrar en Barcelona, nosotros queremos una mayor conexión entre los municipios del área metropolitana y así poder competir con otras áreas metropolitanas y regiones del mundo.” ha afirmado Parera. La presidenta de Valents también ha destacado que “Valents es un proyecto que ilusiona a la gente, un proyecto de suma, de gente que cree que es posible hacer que Cataluña vuelva a ser el motor de España. Un proyecto que ya es imparable”.
Javier Martín Hermosín, presidente de la Junta Local de Valents en Hospitalet de Llobregat, ha destacado que “Hospitalet debe liderar, junto a Barcelona, la economía catalana”. Javier Martín Hermosín ha afirmado que “más de 40 años de gobierno socialista solo hacen que evidenciar el cansancio, el agotamiento y la ausencia de proyecto político” y también ha destacado que “nuestra ciudad es cada vez más insegura, el incivismo no para de aumentar y cada vez está más sucia. Necesitamos más policía en nuestras calles”. Martín Hermosín también ha declarado que “Valents nace para acabar con la delincuencia y el incivismo en las calles de Hospitalet. Las fuerzas de seguridad necesitan del apoyo de las instituciones, algo que parecen olvidar muchos de nuestros gobernantes”. El presidente de la Junta Local ha afirmado que “Valents ha venido a gobernar. No hemos llegado hasta aquí para quedarnos en la oposición”.
El pasado 5 de mayo se constituyó la Junta Local de Valents en Hospital de Llobregat, que quedó conformada por Javier Martín Hermosín, presidente; David Cortijo, secretario general; Pilar Erena, secretaria de organización; Alicia Serrate, secretaria de acción institucional; y Antonio Sánchez Llançá, secretario de comunicación.