www.elmundofinanciero.com

INFORME MONEX EUROPE

Preocupación presupuestaria y aumento de tipos: la receta para vender activos de riesgo

Preocupación presupuestaria y aumento de tipos: la receta para vender activos de riesgo
Ampliar

  • Las ganancias de hoy pueden ser vacilantes, ya que el euro sigue siendo muy sensible al desempeño de los rendimientos de los Treasuries

martes 27 de septiembre de 2022, 11:51h

La reacción de precios en el euro se vio impulsada principalmente por las repercusiones de la caída de la libra esterlina en el cruce del EURGBP; sin embargo, la ampliación de la prima de riesgo entre el Bund alemán y el BTP italiano también tuvo un papel en arrastrar a la moneda única un 0,73 % a la baja en la jornada. La ampliación de 24 puntos básicos en el diferencial BTP-Bund a 10 años se debió principalmente al aumento del rendimiento de los bonos a nivel mundial y a los comentarios de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, sobre los planes del banco central para un ajuste cuantitativo. En comparación, los resultados de las elecciones italianas tuvieron una escasa repercusión, en parte porque el resultado concordó perfectamente con las expectativas y también debido a la esperada moderación de Meloni con respecto a temas como: la adhesión al Tratado del Atlántico Norte, la relación de Italia con la integración europea y su compromiso de respetar las reglas fiscales. Hoy, en medio de un entorno de riesgo enormemente mejorado, el euro está recuperándose de una gran parte de las pérdidas de ayer, pero sigue estando muy por debajo del umbral de la paridad que abrazó en su día. Sin embargo, las ganancias de hoy pueden ser vacilantes, ya que el euro sigue siendo muy sensible al desempeño de los rendimientos de los Treasuries. Mientras tanto, para los rendimientos de los bonos de la zona del euro, la serie de ponentes del BCE probablemente sea la clave.

Aunque la libra acaparó ayer todos los titulares en los mercados, el aumento de los rendimientos de los Treasuries y la volatilidad en el espacio entre activos hicieron que la apuesta por el dólar fuera mucho más generalizada de lo que sugerían los titulares de las noticias. Dentro de los mercados en general, el aumento en los rendimientos de los Treasuries infligió el mayor golpe, en un momento en que la volatilidad ya estaba poniendo a prueba la resolución de los inversores. El rendimiento de los bonos de EE. UU. a 10 años aumentó nada menos que 20 puntos básicos en el día para ubicarse casi en el 4 %, su mayor aumento en una jornada desde marzo de 2020. Eso impulsó un empinamiento bajista en la curva de los Treasuries, mientras que los títulos a 2 años subieron 14 puntos básicos, un valor respetable pero comparativamente bajo, hasta el 4,34 %. El reciente aumento de los rendimientos de EE. UU. no ha sido nada sorprendente: hace apenas dos semanas, antes de la última decisión de la Reserva Federal, los títulos a 2 años luchaban por romper el 3,5 % y los Treasuries a 10 años estaban cerca del 3,25 %. Con tantas cosas sucediendo en los mercados globales, de tal manera que los operadores y los inversores tuvieron poco tiempo para hacer una pausa grietas fiscales en el Reino Unido, especulaciones sobre una subida de emergencia del Banco de Inglaterra, la discusión del BCE sobre el ajuste cuantitativo, el dólar estadounidense fue uno de los pocos activos que atrajo a los inversores.

Las acciones, los bonos y las materias primas sufrieron fuertes pérdidas; mientras tanto, el índice del dólar amplio, el DXY, terminó la jornada por encima de 114, su nivel más elevado desde mayo de 2002. Hoy, la atención se mantiene en el mercado de Treasuries y el impacto que tiene en condiciones de riesgo en general, dada la volatilidad de ayer y la gran cantidad de ponentes de la Reserva Federal programados para hoy. Esto ocurrirá en un posible escenario de recogida de ganancias en las posiciones largas en USD esta mañana, mientras que el movimiento de ayer en los Treasuries se revierte parcialmente. En el calendario de hoy, encontramos al presidente de la Fed de Chicago, Evans, que hablará en la CNBC, al presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, que se pronunciará y al presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, con una alocución programada para hoy.

Tras caer a mínimos históricos en la madrugada de ayer, la libra se recuperó parcialmente tras la apertura de los mercados de Reino Unido a la vez que se iban acumulando las especulaciones sobre una subida de tipos de emergencia del Banco de Inglaterra. A media mañana, los mercados ya habían descontado al menos 50 puntos básicos de alza por parte del Banco de Inglaterra para esta semana, como manifestación de sus expectativas de un anuncio de emergencia en los próximos días, con 200 puntos básicos para noviembre también incluidos en la ecuación. El aumento de las expectativas del ciclo de subidas del Banco de Inglaterra apuntaló la libra hacia la apertura de Nueva York, mientras que también facilitó una fuerte apuesta por las rentabilidades de los Gilts, junto con un aumento en la inflación esperada a corto plazo.

Al llegar la tarde, la volatilidad en la libra comenzó a disminuir mientras los mercados esperaban pacientemente la respuesta del Banco de Inglaterra, aunque no fue hasta las 17:30 CET cuando la recibieron. Publicada en forma de una declaración del gobernador Bailey, el Banco de Inglaterra anunció que no llevaría a cabo un aumento de los tipos de emergencia entre reuniones, pero dio al mercado algunas concesiones en forma de un compromiso de estilo «todo lo que sea necesario» en cuanto al anuncio de tipos de interés de noviembre. Para los mercados de divisas, el Banco también tomó la rara medida de vincular explícitamente el nivel de la libra a su próxima decisión de tipos, como iniciativa para mitigar las preocupaciones sobre una crisis monetaria. Si bien los esfuerzos del Banco inicialmente han servido para cortar la hemorragia, creemos que podrían volver a estar bajo presión si los inversionistas continúan mostrando sus perspectivas de inversión negativa en el Reino Unido dentro del espacio entre activos. Si esto ocurriera, los esfuerzos irregulares del Banco por calmar los temores de los inversores probablemente serán ignorados, incluso con valoraciones agresivas en los mercados de tipos de interés a corto plazo para la reunión de noviembre. Si bien esta mañana no hay señales de que esto ocurra hacia la apertura del mercado del Reino Unido, con la libra cotizando un punto porcentual al alza contra el dólar mientras la noticia de la reunión del ministro Kwarteng con los principales bancos se sitúa en la primera página de los medios de noticias financieras, la opinión de los inversores podría cambiar pronto si los mercados de Treasuries de EE. UU. aumentaran la presión sobre la percepción sobre el riesgo una vez más.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios