www.elmundofinanciero.com

INFORME A&G BANCA PRIVADA

La FED espera que su firmeza en la lucha contra la inflación sea dolorosa

La FED espera que su firmeza en la lucha contra la inflación sea dolorosa
Ampliar

  • Las elecciones en Italia se saldaron con el resultado esperado

martes 27 de septiembre de 2022, 14:02h

La Reserva Federal no cambió el mensaje ya lanzado en Jackson Hole, pero el simple hecho de reafirmarse en su firme compromiso de buscar la estabilidad de precios sin importar el “dolor” que pueda infringir a la economía, fue un jarro de agua fría para las bolsas. Jerome Powell eliminó en su rueda de prensa cualquier esperanza de relajación de su política monetaria en el corto plazo, revisándose a la baja las previsiones de crecimiento y al alza las de inflación. Las bolsas globales retrocedían más de un 4% en la semana, con los tipos de interés repuntando fuertemente, especialmente en los tramos más corto de la curva y las materias primas también cayendo con fuerza, cerrando una semana de fuerte aversión al riesgo, en la que sólo el dólar funcionó, una vez más, como refugio. En el Reino Unido, el anunció de expansión fiscal de la primera ministra Truss llevó no gustó al mercado y activos en libras, así como la bolsa inglesa, se veían de nuevo muy perjudicados. Las elecciones en Italia se saldaron con el resultado esperado. Gobernará una coalición de derechas, liderada por la extremista Meloni, del partido “hermanos de Italia”. Esperamos cierta fricción con Europa, que será fuente de cierta volatilidad, pero no tendrá mayores consecuencias.

Análisis de Mercados en 4 claves

1. Reserva Federal

El evento más importante que acontecía esta semana era la reunión de la Reserva Federal, la cual se saldó con la tercera de subida de tipos consecutiva de 0,75%, dejando el rango final entre el 3% y el 3,25%, máximos desde el 2008 y subidas más rápidas desde los 80s.

Discurso de Powell con sesgo marcadamente hawkish, absolutamente en línea con el mantenido en Jackson Hole. Mostró su firme compromiso de continuar con el proceso de subidas incluso a medida que la economía se debilite, habló de “dolor” por llegar y eliminó cualquier esperanza de un cambio de tono en la próximas semanas. En este sentido, cuando se le preguntó sobre posibles recortes de tipos antes de tiempo sólo dijo que el ritmo de subidas se
desacelerará en algún momento.

2. PMIs en EEUU mejoran en septiembre

Los flash PMI de EEUU mejoraron en septiembre, con el compuesto manufacturero subiendo de 51,5 en agosto a 51,8 y el índice de actividad principal aumentando de 43,7 a 49,2. Pero esta última mejora solo revirtió una parte del
debilitamiento anterior en los datos de la encuesta y, en general, seguimos pensando que las encuestas apuntan a una tendencia de debilitamiento de la actividad económica.

Por ejemplo, el índice de producción de la encuesta manufacturera promedió 49,4 durante los últimos tres meses, por debajo del promedio de 54,3 de los tres anteriores. De manera similar, el índice de actividad de la encuesta de servicios promedió 46,7 durante los últimos tres meses, debilitándose desde un promedio de 53,9 durante los tres anteriores.

El escenario principal es por tanto un deterioro adicional de la economía en EEUU, con la consecuente destrucción de actividad y de inflación, pero a los niveles actuales, pensamos que una recesión técnica, ya está en precio.

3. Alianza de derechas liderada por los más extremos, gobernará en Italia.

Alianza de partidos de derecha gana claramente las elecciones generales de Italia de este fin de semana.

A falta de un recuento definitivo, el partido de Meloni Hermanos de Italia es el ganador con un 25% de los votos. El 2º ha sido el partido democrático de Letta con el 19%, seguido del movimiento 5 estrellas de Conte con un 16% y la
liga de Salvini con el 9%.

Con estos resultados preliminares la alianza de derechas conseguirá entre 237 y 257 escaños del total de 400 del parlamento y unos 114 escaños de los 200 del senado.

El proceso de elección del nuevo gobierno y primer ministro puede tardar todavía semanas y de hecho el nuevo parlamento se reunirá por 1ª vez el 13 de oct.

No son buenas noticias para Europa, pero tono de Meloni contra la Unión Europea, se suaviza según va tomando conciencia de la necesidad de los fondos europeos y esperamos que mantenga una relación de razonable cordialidad con los mercados.

4. Reino Unido: menos subidas de tipos y expansión fiscal.

El Banco de Inglaterra elevó su tipo de referencia hasta el 2,25 %, subiendo 50 pb por segundo mes consecutivo. Los mercados habían estado valorando la probabilidad de un aumento de 75 pb. El canciller de Hacienda del Reino Unido, Kwasi Kwarteng, presentó un presupuesto de reducción de impuestos que también incluía reformas del lado de la oferta y un paquete de apoyo energético de 60.000 millones de libras para hogares y empresas con el objetivo de lograr un crecimiento anual del 2,5 %. El paquete incluye reducciones en las tasas máxima y básica del impuesto sobre la renta y la cancelación de los aumentos en las contribuciones al seguro nacional y el impuesto de sociedades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios