El BioComunica22, que tendrá lugar en el espacio Vi.la Urània, situada en el Carrer de Saragossa, 29 de Barcelona, propone un completo programa para los interesados en los campos de la biotecnología, la comunicación y la sostenibilidad. El objetivo del congreso es reunir a profesionales que quieren difundir estas materias, y compartir reflexiones y experiencias sobre algunos de los temas de actualidad, señalando la relevancia de mejorar la comunicación de la ciencia en general y de la biotecnología y su aportación a la sostenibilidad en particular.
(Sigue la conversación en Twitter: @ACBiotecnologia)
· Para más información, visita: https://www.comunicabiotec.org/
El BioComunica22 empezará a las 9:30 y finalizará a las 17:30 h contando con varias mesas redondas, diálogos y formación. La temática protagonista será la sostenibilidad de la biotecnología, así como su comunicación en toda su amplitud: biotecnología ambiental y vegetal, salud humana y animal, la sostenibilidad como base fundamental del futuro de la biotecnología, y su impacto en la sociedad, entre otros aspectos.
La asistencia es gratuita tanto en formato presencial como vía streaming. Los interesados pueden inscribirse aquí: https://www.comunicabiotec.org/biocomunica22/
El Congreso BioComunica22 está organizado por ComunicaBiotec y cuenta con la colaboración y el patrocinio del Instituto Roche, Bayer, METfilter y ZENDAL y con la colaboración de Alive Comunicación, Associació Catalana de Comunicació Científica y Empireo.
- Cita: 8º Congreso BioComunica22
- Fecha: 17 de octubre
- Hora: 9:30 -17:30 h
- Lugar: Vi.la Urània
- Dirección: Carrer de Saragossa, 29, Barcelona
Asamblea General
El día anterior al congreso, el domingo día 16, ComunicaBiotec celebrará su Asamblea General en la que, entre otras cuestiones, se renovará la Junta Directiva de la asociación, que se estrenará al día siguiente en el BioComunica22.
La Asociación de Comunicadores de Biotecnología-ComunicaBiotec acaba de cumplir nueve años de vida. Nació en el año 2014 con el objetivo de reunir a profesionales para mejorar la comunicación de la biotecnología, dando respuesta a las dudas sobre sus múltiples aplicaciones, mejorando la relación entre los diferentes agentes que se relacionan con la biotecnología y facilitando su acercamiento a la sociedad. Entre sus socios hay científicos, periodistas, comunicadores, empresarios, divulgadores… El objetivo de ComunicaBiotec es velar por una comunicación veraz, precisa y eficaz en todos los ámbitos. Para ello, la asociación realiza diversas actividades informativas y divulgativas, promoviendo con diferentes formatos la formación de socios y personas interesadas en la biotecnología y sus aplicaciones, compartiendo esfuerzos para mejorar su comunicación.