A nivel global, se espera que el gasto en educación pase de los casi 8.1 billones actuales a los 10 billones de euros, incremento en gran parte motivado por los esfuerzos en las nuevas modalidades de e-learning que ya están completamente integradas en el sistema educativo.
¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿En qué campos concretos hemos de focalizarnos? La demanda del mercado se centra sobre todo en perfiles tecnológicos, muy demandados por las empresas. Si razonamos en términos de oportunidades de mercado, el sector de la tecnología es sin duda donde debemos centrarnos.
Aulab cumple con la necesidad de crecimiento en formación tecnológica
En este contexto de crecimiento, la empresa Aulab, expertos en formación tecnológica, está en plena expansión dentro de nuestras fronteras.
Recientemente ha sido adquirida por el grupo Multiversity, líder en el sector education, con el objetivo de reforzar el brand Aulab y su presencia en el mercado internacional y, en particular, en España para combatir la brecha digital y formar personas capaces de responder a la escasez de profesionales de TI.
Es por esto que nace el curso Hackademy un bootcamp online a tiempo parcial, que permite en 6 meses adquirir las habilidades necesarias para escribir código, incluso a quienes no tienen competencias previas en el sector, e iniciar una nueva carrera profesional como desarrollador web.
La decisión que permitirá agregar oferta de profesionales a un sector que demanda una gran cantidad de especialistas y que en España aún le queda largo recorrido, lejos del objetivo marcado por la Unión Europea para el cual debe triplicar sus perfiles tecnológicos de cara a 2030.
“Siempre hemos trabajado para tener un impacto positivo en la vida de nuestros estudiantes de una manera inclusiva y sostenible y permitirles adquirir las habilidades y la mentalidad adecuadas para enfrentar los desafíos de un mercado laboral en constante evolución”, explica Davide Neve, CEO de Aulab. “Unirnos a Multiversity nos dará la oportunidad de expandir nuestra red y permitir que más personas cambien su vida laboral.”