www.elmundofinanciero.com

La Fundación Vodafone España y Cruz Roja celebran el 20 aniversario de la Fundación TECSOS

La Fundación Vodafone España y Cruz Roja celebran el 20 aniversario de la Fundación TECSOS

· Este mes se cumplen 20 años desde que se creó esta asociación, que tiene por objetivo desde entonces ayudar mediante la tecnología a las personas vulnerables

viernes 18 de noviembre de 2022, 10:22h

Este mes de noviembre se cumplen 20 años desde que nació la alianza entre Cruz Roja y la Fundación Vodafone, creando la Fundación de Tecnologías Sociales, ‘TECSOS’, que desde entonces promueve y realiza actividades de investigación e innovación, así como divulgación de los avances logrados para conseguir que lleguen al mayor número de personas posibles.

Se ha celebrado el aniversario en la sede de Cruz Roja, con la asistencia de Remedios Orrantia, presidenta de la Fundación Vodafone, y Javier Senent, presidente de Cruz Roja, bajo la visión conjunta de que la tecnología y la innovación también pueden dar respuesta a retos sociales que transformen la vida de las personas. Hoy, gracias a las innovaciones ya desarrolladas, miles de personas han visto mejorada su calidad de vida.

A diferencia de otros proyectos de innovación tecnológica, en TECSOS no se pierde de vista la necesidad de la persona y la utilidad real de lo que se está desarrollando, por lo que la tecnología se convierte en una herramienta al servicio de las necesidades de las personas para conseguir el cambio real en su día a día y mejorar su bienestar.

Teleasistencia Móvil, un proyecto pionero

La Teleasistencia Móvil fue uno de los primeros retos que abordó la Fundación, desarrollando una solución que a día de hoy se ha universalizado y que contribuye a mejorar la calidad de vida de personas mayores, víctimas de violencia de género o personas con discapacidad, y que incluso se ha exportado fuera de nuestra fronteras gracias a Fundación Vodafone Grupo como un servicio que presta la Policía del Reino Unido a miles de mujeres víctimas de violencia de género.

Lo confirman usuarias como Primitiva (Madrid) o Angelina (La Bañeza, León), usuarias de este servicio: "Gracias al personal que atiende este servicio, puedo ir al médico o a arreglar papeles. Cuando estoy en la calle, muchas veces me desoriento, pero con el GPS, ellos me van guiando y me dicen que vaya por esta calle o que gire por aquella otra", explican.

Las herramientas tecnológicas están diseñadas para dar respuestas a personas que pueden encontrarse en situaciones de vulnerabilidad:mujeres que sufren violencia de género, personas con enfermedades crónicas, personas con discapacidad, personas cuidadoras, adolescentes o personas que se encuentren en situación de soledad. “Buscamos la transformación de la situación en la que se encuentra una persona, empoderándola gracias a la tecnología, explorando mediante la innovación nuevos caminos para ofrecer mejores respuestas y cubrir necesidades que no podríamos atender si no nos apoyáramos en la tecnología”, destaca Julián Andújar, director de la Fundación TECSOS.

Los retos que afronta el servicio ahora pasan por aprender de la rutina. “Si una persona que suele despertarse a medianoche para ir al baño tarda mucho en regresar, podría haberse caído”, añade Julián Andújar. Por ello, TECSOS trabaja en que los dispositivos, gracias a algoritmos de Inteligencia Artificial, aprendan a activarse de manera autónoma, en estos casos, sin que la persona tenga que interactuar con el pulsador.

Otros proyectos destacados de Fundación TECSOS

Desde un avatar afectivo que opera sobre las redes 5G, pasando por proyectos de realidad aumentada para niños y niñas hospitalizadas o drones de rescate para personas que se desorienten, las ideas con fines humanitarios que han resultado de esta unión facilitan aplicaciones adicionales a la teleasistencia.

El futuro más inmediato pasa por avanzar en el mantenimiento de las personas en su entorno de forma accesible, autónoma y segura a través de la línea de trabajo denominada Future Home: el hogar que te cuida.

  • Future Home: el hogar del futuro que te cuida. Las potencialidades de tecnologías como 5G, inteligencia artificial, los asistentes de voz o el llamado ‘internet de las cosas’ (IoT) nos permiten monitorizar y actuar en el entorno de las personas, hogares, o ciudades para la detección y prevención de riesgos. De esta manera, se pueden detectar casos de pobreza energética analizando la temperatura o la humedad de los hogares; o fomentar la tranquilidad, independencia, y estancia en su entorno de las personas mayores hasta que ellas lo deseen, para lo que se hace imprescindible contar con sistemas que detecten, por ejemplo, caídas, mediante un sistema que no sea invasivo ni disruptivo.

Además de estos proyectos, la Fundación TECSOS ha llevado a cabo otras iniciativas destacadas como:

  • Orientatech: tu asesor de tecnologías Sociales. Se trata de un servicio a la sociedad de asesoramiento acerca de las soluciones y productos tecnológicos existentes en el mercado que pueden ser de utilidad para fomentar la autonomía personal y el envejecimiento activo.
  • Proyecto ‘Activage’, desarrollado en nueve países de Europa y que incluye a 700 personas de Galicia para testar la interoperabilidad de diferentes soluciones tecnológicas para la resolución de problemas concretos en el día a día de las personas mayores.
  • EntamAR’, el proyecto de Cruz Roja Juventud de realidad aumentada que pretende ayudar a más de 35.000 niños y niñas hospitalizados a mejorar su estado de ánimo, contribuir a su recuperación, y fomentar la educación y la socialización entre pacientes menores.
  • ‘5G: Avatar afectivo’: un “ser querido digital” (en la mayoría de los casos, la representación de sus nietos o nietas) que aparece en una tablet en forma de avatar para realizar comunicaciones con la persona mayor, tales como recordatorios de toma de medicación, citas médicas, o eventos familiares. El proyecto ‘5G: Avatar afectivo’ se realizó dentro del proyecto piloto de tecnología 5G de Vodafone en Andalucía, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, por medio de Red.es y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En este mismo marco se llevó a cabo el proyecto: de rescate con drones con el objetivo de mejorar la eficiencia de la operativa de un rescate con la utilización de dispositivos UAVs (Unmaned Aerial Vehicles/ Vehículos aéreos no tripulados) y el uso de tecnología 5G.

Tecsos ha desarrolla en la actualidad más proyectos de innovación, como los Ideatones, Missing Maps, Orientatech.es, los Mapatones Online, o el proyecto de detección de futuras pandemias, STAMINA.

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 158 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 256.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 15 millones de personas en todo el mundo. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Por su parte, la Fundación Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente de los colectivos vulnerables. Desarrolla proyectos de innovación tecnológica que facilitan la vida a personas y promueve programas de formación en TIC para apoyar su autonomía personal y la inserción social y l

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios