www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Calma del Viernes Negro

Calma del Viernes Negro

  • El PBOC recorta el RRR

viernes 25 de noviembre de 2022, 11:58h

Estamos viendo un comercio apagado al final de la semana, con la ausencia de los EE.UU. dejando a los mercados sin ninguna dirección notable. Esto no es realmente inusual y, además, al final de la semana, tiene mucho sentido. Salvo que se produzca una avalancha de grandes titulares en otros lugares, ahora podríamos ver cómo los mercados de renta variable se quedan a la deriva hasta el fin de semana, con los inversores ya con la vista puesta en la próxima semana. Quizás hoy la gente esté cambiando sus gráficos por algunas ofertas del Viernes Negro, cuyo resultado estará sin duda en el radar de todos. De cara a la temporada de vacaciones, nos haremos una primera idea de la situación del gasto de los hogares en plena crisis del coste de la vida. Por supuesto, será difícil distinguir cuánto de esa búsqueda de gangas resultará ser una compra de la temporada navideña adelantada en un intento de conseguir las "mejores ofertas". Pero si las compras del Viernes Negro se ven afectadas este año, no será un buen presagio para el resto del periodo festivo, tan importante para los minoristas. El PBOC recorta el RRR. El PBOC ha recortado esta mañana la RRR en 25 puntos básicos en un intento de apoyar a la economía, que vuelve a atravesar un periodo difícil. Es difícil decir cuán efectivo resultará cuando las ciudades están viendo cómo se vuelven a imponer restricciones y cierres efectivos. Pero combinada con otras medidas para impulsar el mercado inmobiliario y suavizar las restricciones de Covid, la rebaja podría servir de apoyo a medio plazo, cuando el crecimiento sigue siendo muy incierto.

El petróleo reduce las pérdidas mientras continúan las conversaciones sobre el límite de precios

Los precios del petróleo suben el viernes, y siguen recortando pérdidas después de verse fuertemente afectados en las últimas semanas por el aumento de los casos de Covid en China y las discusiones en torno al tope de precios del crudo ruso.

Los bloqueos, salvo el nombre, parecen estar apareciendo en las principales ciudades chinas en un intento de controlar los casos récord, que volverán a pesar sobre la actividad económica y, a su vez, sobre la demanda. Ahora es cuestión de saber cuánto duran, pero está claro que el entusiasmo de los inversores por la relajación de las restricciones de Covid fue un poco prematuro.

Las conversaciones sobre un tope de precios continuarán, pero parece que no será tan estricto como se pensó en un principio, hasta el punto de que puede rozar la inutilidad. Esto ha vuelto a afectar a los precios del petróleo esta semana, ya que la amenaza para la producción rusa de un tope de 70 dólares, por ejemplo, es mínima, dado que ya se está vendiendo en torno a esos niveles.

El oro establece un rango antes de la publicación de datos clave

El oro ha bajado marginalmente hoy, pero ha estado bastante agitado durante toda la sesión y, en general, ha carecido de una dirección real. Podríamos estar asistiendo a una pequeña recogida de beneficios, ya que el dólar está subiendo tras el repunte de alivio que siguió a las actas de la Fed.

El metal amarillo está cotizando más o menos en medio de lo que podría ser un rango recién establecido entre 1,730 y 1,780 dólares, potencialmente ahora a la espera del próximo catalizador antes de la reunión de la Fed de diciembre. Con otro informe sobre el empleo y la inflación aún por llegar, muchas cosas podrían cambiar de aquí a la próxima reunión del FOMC.

El bitcoin sigue siendo muy vulnerable

El bitcoin vuelve a bajar hoy después de registrar tres días de ganancias. Eso lo arrastró desde los mínimos pero no lo alejó mucho de ellos. Está intentando estabilizarse en torno a la zona de los 15.500$-17.000$ y capear el temporal, pero no estoy seguro de que sea tan fácil. Es probable que haya más cosas por venir a raíz del colapso de FTX y los efectos de contagio, por no hablar de otros posibles escándalos que podrían destaparse. Esto puede seguir poniendo muy nerviosos a los criptocomerciantes y dejar los cimientos que sostienen el precio extremadamente tambaleantes. ​

Craig Erlam, Senior Market Analyst, UK & EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios