www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Todos los ojos puestos en el informe de empleo

Todos los ojos puestos en el informe de empleo

  • El rally se detiene antes de los datos de empleo

viernes 02 de diciembre de 2022, 12:58h

Un comienzo tímido en la negociación del viernes, ya que terminamos otra semana llena de acción con el informe de empleo de EE.UU. en un par de horas. Los comentarios de Jerome Powell del miércoles dejaron clara la dirección que los responsables de la política de la Fed quieren tomar, pero en última instancia, los datos deben permitirlo. Hasta ahora, eso ha sucedido con la inflación que cayó más de lo previsto en octubre, el sector manufacturero que se suaviza, las cadenas de suministro que mejoran y el mercado laboral que se comporta menos bien. El informe de empleo de hoy ofrecerá más información sobre si este último punto sigue siendo así. Un crecimiento del empleo en torno a los 200.000 puestos de trabajo mantendría la tendencia desde principios de año y, junto con el aumento de las solicitudes de subsidio de desempleo, apuntaría a un enfriamiento del mercado laboral. Pero son los salarios los que más preocupan a la Fed. Una moderación en el crecimiento de los ingresos es esencial para que los responsables políticos se pongan de acuerdo y quizás incluso bajen la tasa terminal en los próximos meses. No se trata sólo de poner la inflación en una mejor trayectoria, sino de asegurar que pueda volver al objetivo de forma sostenible y eso requiere que los ingresos aumenten a un ritmo más modesto para asegurar que la inflación no se afiance. Teniendo en cuenta los datos que hemos visto desde la última reunión, creo que haría falta algo realmente impactante para que la Fed cambiara de rumbo ahora. Y tal vez incluso eso tendría que ser respaldado por una desagradable sacudida de los datos del IPC un día antes de que anuncien su próxima decisión sobre los tipos. Un informe alentador hoy sería muy bienvenido y podría hacer que los mercados terminaran la semana en alza.

Estables de cara a un fin de semana muy incierto

Los precios del petróleo se mantienen bastante estables al acercarse el fin de semana. Sigue habiendo una gran incertidumbre en torno a las medidas que tomará la OPEP+ cuando se reúna el domingo, aunque hay muchas posibilidades de que la reunión se retrase o de que las discusiones se prolonguen más de lo normal, como consecuencia de que la UE está ultimando el tope de precios.

Según se informa, está a punto de firmarse un tope de unos 60 dólares, cuyo impacto aún no está claro, ya que Rusia ya vende a sus socios comerciales a niveles significativamente rebajados. El Kremlin ha amenazado a los países que respeten el tope con dejarlos fuera, lo que dejará a algunos en una posición muy incómoda: elegir entre perder el acceso al crudo ruso barato o enfrentarse a las sanciones del G7. Como siempre, el diablo estará en los detalles. Pero una cosa está clara, el crudo conlleva un riesgo significativamente mayor en el fin de semana y podría ser extremadamente volátil en la apertura de la próxima semana.

El rally se detiene antes de los datos de empleo

El oro se mantiene básicamente sin cambios en el día, con los operadores claramente pendientes del informe de empleo de EE.UU. antes de decidir qué hacer a continuación. Teniendo en cuenta los datos de las últimas semanas, los comentarios de Powell del miércoles y la reciente tendencia del metal amarillo, los toros del oro pueden tener buenas razones para ser optimistas, especialmente si se les entrega un informe de empleo remotamente favorable -o no excesivamente caliente-. Por supuesto, cuando la narrativa se establece de esta manera al entrar en una publicación, siempre parece que hay margen para un choque desagradable y una reacción negativa inusualmente grande.

Lo interesante es que el oro ha superado los 1.780 dólares, que había sido una sólida zona de resistencia en los últimos tiempos tras haber sido un importante nivel de soporte en la primera mitad del año. Rompió ahí tras los comentarios de Powell antes de establecerse en torno a los 1.800 dólares. Una ruptura por encima de aquí tras el informe de empleo de hoy podría colocar al oro en una posición muy alcista.

¿Puede el bitcoin continuar con su rally de alivio?

El bitcoin se ha beneficiado de la mejora del apetito por el riesgo en los mercados financieros en general esta semana, lo que ha permitido un pequeño repunte de alivio hacia los 17.000 dólares. Esto es sólo el extremo superior de su rango de las últimas semanas, pero un período de no hacer nuevos mínimos en respuesta a nuevos titulares inquietantes relacionados con el colapso del FTX siempre será bienvenido. Un periodo de consolidación puede ser lo mejor que la comunidad de criptomonedas puede esperar en este momento, aunque teniendo en cuenta dónde está cotizando ahora, será interesante ver cómo responde a un informe de empleo más débil, si es que se materializa.

Craig Erlam, Senior Market Analyst, UK & EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios