www.elmundofinanciero.com

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Data Bank 2022 toma el pulso a la gestión de datos del sector bancario español

Data Bank 2022 toma el pulso a la gestión de datos del sector bancario español
Ampliar

  • En su cuarta edición, el evento de referencia para el CDO en España ha reivindicado para la banca una cultura del dato transversal a todo el organigrama de las compañías

viernes 02 de diciembre de 2022, 16:40h

Data Bank, el encuentro de negocio organizado por iKN Spain que reúne a los máximos responsables de gestión de datos en el mundo de la banca, celebró ayer su 4ª edición en el teatro Amaya de Madrid. Los más de 200 asistentes al evento pudieron conocer de primera mano las impresiones de los principales actores del sector de la banca y el dato en España con más de 30 ponentes, una decena de stands y la participación de empresas líderes del sector como Banco Santander, CaixaBank, Banco Sabadell o Deutsche Bank. Durante el evento se analizaron al detalle las principales tendencias y necesidades que marcarán los próximos años en el sector, en los que el uso de nuevas herramientas, la capacidad de operar en tiempo real y el reto del talento serán los grandes protagonistas.

Nuevas tecnologías para una nueva forma de entender el negocio

Los expertos del dato bancario destacaron la prioridad que supone en el presente y el futuro de las entidades bancarias la implantación de una cultura Data Driven. A pesar de que la banca en España está adelantada respecto a otros sectores en cultura tecnológica, los diferentes participantes remarcaron que es necesario involucrar a toda la estructura organizativa de las compañías en los análisis de datos con el fin de encontrar fortalezas y debilidades que permitan construir un contexto sólido y estructurado a largo plazo.

Al mismo tiempo, Data Bank 2022 ha puesto de manifiesto que el dato es clave para la generación de nuevo negocio. Los diferentes ponentes destacaron la aplicación práctica de herramientas y estrategias tecnológicas como la Inteligencia Artificial, Big Data, Analítica Avanzada, Low Code o Machine Learning para mejorar la experiencia, la fidelización y la captación de clientes.

“Necesitamos continuar trabajando en la segmentación y especialización de ventas gracias al rastro digital que generan los hábitos de consumo para ver qué facilidades se pueden ofrecer a los clientes e, incluso, a la sociedad con el fin de mejorar la experiencia financiera”, destacó Luis Echévarri, Responsable de Analítica de datos e Inteligencia Artificial de Banco Sabadell.

Democratización del dato y metaverso

El libre acceso a los datos dentro de las empresas y la capacidad de facilitar su interpretación por perfiles no especializados fueron dos elementos transversales durante la jornada. En este sentido, Raúl Gómez Púa, Enterprise Architect en Global CTO de Banco Santander, destaca la relevancia de la figura del Chief Data Officer (CDO) como “principal líder en la labor de transmitir a los profesionales de las entidades, independientemente de su función, la relevancia de conseguir una cultura data driven completa”.

El cierre de Data Bank 2022 estuvo protagonizado por el metaverso. José Luis Lorente y Joaquín Muñoz del bufete de abogados internacional Bird & Bird clausuraron el evento con una charla inspiracional en la que explicaron cómo las entidades bancarias están preparándose para utilizar esta nueva realidad virtual, haciendo crecer sus negocios gracias a los datos obtenidos en este nuevo mundo digital. De inicio, las entidades utilizarán el metaverso como canal, pero a medio-largo plazo buscarán una experiencia bancaria inmersiva gracias a la implementación de métodos de pago con tokens e, incluso, sucursales virtuales.

Un año más, Data Bank reunió al sector financiero español en un foro de debate, casos de éxito y análisis del futuro de la gestión de datos en banca que contó con el patrocinio de IBM —Diamond Sponsor—, Adobe, Alteryx, Snowflake, Confluent, Data Iku, Experis, Fico, Izertis, Mercanza, Qlik y Scalian.

“Para iKN es un orgullo poder facilitar un momento de encuentro entre las principales compañías bancarias españolas y proveedores de servicios de gestión de datos que ayude a compartir experiencias y fomentar una cultura de transformación digital para el sector”, explicó Rebeca Cuesta, Senior Content & Programme Manager de iKN.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios