Recordamos a nuestros lectores que el Círculo Empresarial Abrahámico es una asociación con vocación internacional que aglutina a personas del mundo de los negocios que comparten una misma visión que se apoya en tres pilares fundamentales: tolerancia, prosperidad y paz. El citado es su primer acto en la capital israelí desde que dicha plataforma de encuentro inició su singladura hace tres años, habiendo organizado eventos al máximo nivel tanto en los EAU y como en Suiza (concretamente en la ciudad de Zürich).
"Al tratarse de una plataforma empresarial mundial, nos hemos esforzado en traer al país a personas que nunca han tenido relación con Israel ni con sus empresarios. Hablamos de invitados que responden a un perfil profesional de alto impacto que no habían estado en Israel con anterioridad y que han tenido la oportunidad de asistir a un evento de networking de primer nivel y además en Israel", afirma Nagel.
Residente en Dubai, el Dr. Raphael Nagel, nos ofrece una síntesis de lo que, a su juicio, ha sido la evolución de las relaciones bilaterales entre Israel y los EAU con ejemplos muy concretos: “Cuando se suscribió el acuerdo de normalización en septiembre de 2020, era muy costoso hacer llamadas telefónicas. No era viable el uso de WhatsApp y el esquema tarifario propio de la telefonía internacional no incluía a Israel. Hoy día, la situación es 180º opuesta y ahora las comunicaciones fluyen sin límites”.
Preguntado en clave de perspectivas de futuro, el alma mater del Círculo Empresarial Abrahámico tiene razones de peso para pensar que habrá más adhesiones a los Acuerdos de Abraham: “Existe una potente y pujante sinergia entre el Estado judío, los EAU, Bahrain y el resto de la región”, subraya Nagel.
Dada la relevancia y el gran impacto multisectorial del encuentro, el Presidente de Israel, Yitzhak Herzog, envió una carta de agradecimiento. Asimismo, es digno de mención que, a propósito de la celebración del encuentro de Tel-Aviv, el Embajador del Reino de Bahrein en el Estado de Israel, Khaled Al-Jalahma, recibió el premio a la "Excelencia en el Fortalecimiento de la Prosperidad Económica", otorgado por el propio Círculo Empresarial Abrahámico.