Hay muchas razones por las que las personas y las empresas pueden considerar la apertura de una cuenta offshore. Una de las principales razones es la protección del patrimonio. Las cuentas offshore pueden ofrecer un mayor grado de privacidad y menos requisitos de divulgación que las cuentas bancarias domésticas, lo que puede ser atractivo para aquellos que desean proteger su patrimonio de posibles acreedores o de la atención pública.
Otra razón por la que las personas y las empresas pueden considerar las cuentas offshore es la reducción de impuestos. Algunos países tienen tasas de impuestos más bajas que otros, por lo que las personas y las empresas pueden utilizar cuentas offshore en estos países para reducir la cantidad de impuestos que deben pagar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque las cuentas offshore pueden ofrecer ciertas ventajas fiscales, también pueden ser percibidas como una forma de evasión de impuestos en algunos casos. Por lo tanto, es importante comprender y cumplir con todas las leyes y regulaciones fiscales relevantes en el país de residencia.
Para ello, empresas como Foster Swiss ofrecer servicios de asesoría, creación y gestión de este tipo de cuentas para particulares y empresas. “En Foster Swiss nos preocupamos porque la creación de este tipo de cuentas sea eficiente, correcta y beneficiosa para el cliente. Nos preocupamos mucho por asesorar a nuestros clientes en la legalidad de la misma y que tengan conocimientos de cómo gestionarla” afirma Manuel Echevarría, Director general de Foster Swiss.