En palabras de Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación Externa y Asuntos Públicos de Suntory Beverage & Food Spain: “Con la renovación de nuestra flota comercial reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y seguimos cumpliendo nuestra visión Growing for Good, cuanto más crecemos mayor impacto positivo podemos tener en el entorno y la sociedad.” A lo que ha añadido: “Para nosotros es una prioridad que nuestros vehículos sean sostenibles y eficientes ya que nuestro negocio implica múltiples desplazamientos y solo así conseguiremos reducir nuestra huella medioambiental. Nuestro objetivo es que en 2030 toda nuestra flota sea 100% cero emisiones y tenemos la ambición de llegar a cero emisiones netas en toda la compañía en 2050”.
Tras la entrega de la flota, Carlos Gutierrez, director de Flota de Ford España ha afirmado que “En Ford apostamos por la movilidad sostenible para ofrecer a clientes como Suntory Beverage & Food Spain vehículos etiqueta ECO, una solución que contribuye a reducir su impacto medioambiental. Con este proyecto se materializa un compromiso y apuesta entre ambas empresas donde se posicionan como referencia europea en la reducción de su huella de carbono, así como una mejora en seguridad y confort para el usuario”.
‘Growing for Good”: impulsando el cambio
Suntory Beverage & Food Spain avanza en su compromiso de conseguir que su flota sea 100% cero emisiones en 2030. De esta forma, la compañía materializa su visión “Growing for Good”, impulsando cambios medioambientales y sociales positivos en todas las decisiones del negocio para reducir así su impacto.
Este Plan de Movilidad es un paso más en su estrategia de sostenibilidad, a lo que se suma su ambición de lograr una economía circular con la que se siente fuertemente comprometida. En este sentido, en 2022 la compañía anunció que todo el plástico de Schweppes® ya es 100% reciclado (rPET) y a finales de este año lo será La Casera®. Además, firme a su propósito ‘Mizu to Ikiru’ (Vivir con Agua), la compañía de bebidas refrescantes ha reducido un 10% el consumo de agua de sus procesos productivos desde 2015, y quiere llegar hasta un 20% en 2030.