Resultados significativos
Asimismo, en el marco de este proyecto, se han logrado resultados significativos que han permitido confirmar la relación directa que hay entre la degradación de la riboflavina y la formación de aromas relacionados con el gusto de luz de los vinos. Asimismo, se ha manifestado que existe una graduación del riesgo de aparición de este defecto en función del tipo de vino.
Por otra parte, RETASTELED ha conseguido desarrollar una herramienta de cálculo que permite diseñar fuentes de luz con contenido espectral que no degrada la riboflavina y elimina la aparición del gusto de luz. En esta línea, también cabe destacar que se han obtenido conclusiones relevantes con respecto a la distribución espectral de las fuentes lumínicas que iluminan los espacios de trabajo destinados a la vinificación y la crianza en bodegas.
En definitiva, estos logros permitirán la comercialización de vinos con propiedades organolépticas mejoradas y más estables, debido al menor riesgo de deterioro fotoquímico. Parte de los resultados del proyecto han sido publicados en revistas técnicas del sector y en revistas científicas internacionales. Además, cabe señalar que los conocimientos desarrollados podrán ser extrapolados a otros sectores, aplicando los resultados de la investigación en más ámbitos de la industria de las bebidas y la alimentación que también puedan verse afectados por procesos de foto-degradación similares.
Participantes
Bodegas Ramón Bilbao ha liderado este proyecto de I+D+I en colaboración, en el que también han participado Bodegas Martín Códax, Prilux Iluminación y VITEC – Centro Tecnológico del Vino. RETASTELED ha contado con un presupuesto superior a los 750.000 euros y con el apoyo financiero del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Innovación, a través de fondos FEDER de la Unión Europea.