www.elmundofinanciero.com

Reunión del Cuerpo Consular de Cantabria con la Alcaldesa de Santander

Reunión del Cuerpo Consular de Cantabria con la Alcaldesa de Santander
Ampliar

· Cónsules europeos y de América Latina son convocados por la candidata a la alcaldía Gema Igual para conocer sus propuestas de futuro para la ciudad

viernes 03 de marzo de 2023, 08:18h
Una reunión de mucho provecho, ocasión en la que se han puesto encima de la mesa necesidades contempladas e iniciativas propuestas por el conjunto de representaciones consulares en Cantabria. El objetivo buscar e impulsar sinergias entre las distintas realidades y que éstas puedan contar con la implicación y apoyo del ayuntamiento de Santander. Acompañaba a la alcaldesa la concejala Lorena Gutiérrez que han compartido un desayuno de trabajo con buena parte de miembros del cuerpo consular para recoger sus aportaciones e incluir algunas de ellas en el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones municipales del 28-M. Han participado, Ecuador, Polonia, Venezuela, Perú, Lituania, Bélgica, Colombia, Suecia, Reino Unido, Chile, Brasil y Malta.

El objetivo es recopilar propuestas que funcionan en otros países e implementarlas para la mejora de la ciudad y la convivencia con personas que otros orígenes culturales.

Durante la reunión se han planteado diferentes iniciativas. Han coincidido en la promoción de los valores culturales, los intercambios económicos y empresariales. La candidata a la alcaldía de Santander propone ofrecer un espacio oficina para atender a la ciudadanía extranjera residente en Cantabria para trámites administrativos y documentales, cuyos consulados no disponen de oficina administrativa en la ciudad.

Desde el consulado de Suecia don Javier Font coincidió dentro de sus prioridades con el cónsul británico y el cónsul polaco en la importancia de fortalecer el estado de derecho. El Cónsul de Polonia, don Enrique de Villamor y Soraluce, presentó la iniciativa de la creación de un doble eje internacional desde Polonia y España, en el que ya se está trabajando desde el consulado e instituciones como la Cátedra de Derechos Humanos y Cultura Democrática del Instituto Nacional Auschwitz Birkenau en España de la Universidad de Burgos. El cónsul de Polonia advirtió que es fundamental crear herramientas que permitan la educación y formación en materia de Derechos Humanos, cultura democrática, la prevención de violaciones, conflictos y violencia, para la consolidación y el mantenimiento de la paz y el logro de un desarrollo inclusivo, democrático y de compromiso mundial. El costo de la ausencia del estado de derecho es brutalmente obvio en todo el mundo. Es un punto de partida sobre el que construir relaciones internacionales sólidas con futuro.

Por un lado y en doble dirección, a nivel de consulados desde Polonia, desarrollar el eje con Lituania, Letonia y Estonia en los Países Bálticos y desde España, Portugal con los consulados de Iberoamérica. De modo que se cree una corriente común de intereses socioeconómicos y culturales en dos espacios geoestratégicos de enorme peso mundial, conectados mediante dicho eje. Un eje Europa- Iberoamérica que quedaría unido activamente. En el que Santander podría ser una de las primeras capitales comprometidas. Para ello, el consulado de Polonia cuenta con el apoyo de dos instituciones de gran valor y prestigio que : el Instituto Nacional Auschwitz España y la Cátedra de Derechos Humanos y Cultura Democrática-Instituto Auschwitz España que, trabajando en favor de los Derechos Humanos y la Cultura facilita el camino a los conciertos institucionales y al desarrollo de las relaciones internacionales. Se está trabajando en éste sentido en crear una red de “Capitales del Dialogo”. Se invita a Santander, de este modo, a ser la ciudad epicentro de este eje de desarrollo internacional.

Otra propuesta de sumo interés es repetir esta reunión consular cada año para intercambiar ideas y generación de proyectos conjuntos.

Desde el departamento de promoción y desarrollo empresarial del consulado de Polonia, don Eduardo de Ocampo presentó los últimos proyectos de inversión, y desarrollo empresarial, en el campo de exportación de productos agroalimentarios.

Han participado un total de 17 representantes de los consulados de doce países, entre ellos Ecuador, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Malta, Bélgica, Suecia, Reino Unido, Lituania y Polonia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios