Más señales de optimismo para China
Los datos del PMI de servicios publicados hoy eran en su mayoría cifras revisadas de Europa, pero la publicación china Caixin volvió a sorprender de forma positiva, lo que puede ser parte de lo que está levantando el ánimo a finales de semana. La transición está yendo claramente bien y esta es la última encuesta que respalda esa creencia.
Naturalmente, aún queda mucho camino por recorrer y la magnitud de la recuperación puede depender de cuánto apoyo económico y monetario se ofrezca en los próximos meses, o incluso de si los responsables políticos lo consideran menos necesario a tenor de los indicadores recientes.
De vuelta al centro del rango
Una semana decente para los precios del petróleo llega a su fin ligeramente en números rojos, quizá señal de cierta recogida de beneficios. Los precios han fluctuado en un rango durante meses y el precio actual se sitúa más o menos en el medio de ese rango. Aunque los operadores son cada vez más optimistas respecto a la recuperación china, los riesgos para la economía mundial pueden estar aumentando, ya que las expectativas de tipos de interés se han incrementado.
El rango parece estar estrechándose gradualmente, pero sigue siendo bastante amplio y parece haber poco apetito por una ruptura en este momento. Quizá los datos estadounidenses de las próximas semanas cambien esta situación.
Pérdidas moderadas antes de una gran semana para EE.UU.
El oro está poniendo fin a una racha de cuatro descensos semanales sucesivos, subiendo alrededor de un 2% en los últimos cinco días tras toparse con un importante soporte en torno a los 1.800 dólares. Esto se produjo tras un descenso de casi el 8% desde los máximos alcanzados a principios de febrero, por lo que podría tratarse simplemente de una recogida de beneficios antes de una semana importante de datos en EE.UU. y de las declaraciones de la Fed. El soporte de entre 1.780 y 1.800 dólares que se encuentra por debajo sigue siendo crucial y, si se rompe en las próximas dos semanas, podría ser señal de un cambio mucho más duro en la política monetaria estadounidense.
Frágil confianza golpeada por los problemas del Silvergate
El bitcoin está cayendo con fuerza en medio de una liquidación de criptomonedas más amplia, impulsada por el desplome del capital de Silvergate y el riesgo de que se produzcan más efectos dominó negativos en el sector. Las criptomonedas se han comportado muy bien este año, ya que las consecuencias del FTX habían sido mucho menores de lo que se temía y el apetito por el riesgo había mejorado. Pero esta historia es un recordatorio de que aún podría haber más por venir y ha minado la confianza en el espacio. Aunque hoy ha bajado alrededor de un 5%, el bitcoin se ha mantenido en los 22.000 dólares y aún se encuentra en una posición muy saludable. Pero ahora podrían ser unos días muy volátiles para el sector.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA