OLIVER, la solución que democratiza la tecnología de élite del fútbol
Multiplicar el motor de innovación del Barça
La nueva etapa que tiene por delante el BIHUB servirá para multiplicar el motor de innovación del Club en un entorno donde muchas empresas emergentes son capaces de adaptarse más rápido que las grandes compañías tecnologías y soluciones de gran proyección.
Si bien no ha trascendido el importe invertido en ambas compañías, el directivo ha anunciado el reenfoque del Barça Innovation Hub hacia la inversión en startups deportivas y ha afirmado que estas dos inversiones “son las primeras de muchas que están por venir.
El nuevo portfolio de startups que se irá creando en los próximos meses permitirá al Club estar a la vanguardia de la transformación en el mundo del deporte y, al mismo tiempo, contribuirá a que Barcelona y el país puedan desarrollar una economía de valor añadido, promoviendo el talento local y atrayendo el global y poniendo la marca Barça al servicio de la diversificación del tejido económico catalán.La primera compañía en ser anunciada es OLIVER, una solución que hace accesible la tecnología habitual en clubs de élite, para categorías deportivas que, tradicionalmente, no han tenido acceso, como por ejemplo equipos de Futsal, fútbol base, femenino, regionales y amateurs. Esta herramienta ayuda a las comunidades futbolísticas a mejorar sus habilidades y conocimientos del juego gracias a la aportación de datos de rendimiento deportivo a través de un pequeño dispositivo que se pone en la media del jugador durante los entrenamientos y partidos.
"Sabemos que los equipos de la base son la savia del fútbol, y queremos apoyar su desarrollo y crecimiento en todo lo que podamos", ha reconocido el presidente. Por su parte, José González Ruzo, CEO de OLIVER, ha explicado que su propuesta "democratiza la tecnología de élite para todos los sectores del deporte combinando un wearable, inteligencia artificial y una aplicación móvil 100% gamificada para poder mejorar el rendimiento de los futbolistas. Actualmente trabajamos con 95 equipos en más de 20 países", ha recordado.
La otra compañía por la que apuesta el Barça Innovation Hub es Visualfy, que desarrolla una tecnología que permite la accesibilidad a los recintos deportivos de las personas con discapacidad auditiva.