www.elmundofinanciero.com

El desarrollo integrador y la igualdad de oportunidades para todos son prioridades de la política social en Uzbekistán

El desarrollo integrador y la igualdad de oportunidades para todos son prioridades de la política social en Uzbekistán
Ampliar

· El año 2023 se desarrolla en Uzbekistán bajo la égida del apoyo y la atención integrados a la persona

martes 07 de marzo de 2023, 08:44h
Entre las áreas prioritarias figuran el fortalecimiento de las garantías de los derechos de las personas con discapacidad, el desarrollo integrador, la introducción de mecanismos eficaces para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todos, y la participación sin trabas de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida y las actividades de la sociedad.

La inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad es un área clave del desarrollo social. Las actitudes hacia las personas con discapacidad siguen siendo un indicador clave del nivel de moralidad y espiritualidad de la sociedad. En consecuencia, en Uzbekistán se están llevando a cabo reformas en el ámbito del apoyo médico y social a las personas con discapacidad, y al más alto nivel se está prestando gran atención al fortalecimiento del sistema de atención sanitaria. Entre las tareas prioritarias figura la amplia introducción de mecanismos y métodos modernos de servicios médicos y sociales para personas mayores y discapacitadas, destinados a seguir desarrollando y perfeccionando el sistema y a mejorar la calidad de vida de quienes más necesitan atención y cuidados.

Con este fin, el 27 de febrero de este año, el presidente Mirziyoyev firmó un decreto sobre medidas adicionales para mejorar el sistema de apoyo a las personas con discapacidad. El documento prevé la aceleración de los procesos de digitalización en la prestación de servicios médicos y sociales.

Entre 2017 y 2022, Uzbekistán transformó significativamente su enfoque de la organización y aplicación de la política social. Así, la cobertura de servicios médicos y sociales gratuitos aumentó de 80.000 a 145.000 personas, y más de 18.000 ancianos que viven solos y personas con discapacidad están cubiertos por servicios sociales a domicilio. El número total de compatriotas acogidos por el Estado y que viven en residencias aumentó un 14%. Se ha duplicado el suministro de artículos protésicos y ortopédicos y de medios técnicos de rehabilitación a las personas discapacitadas.

En el marco de la mejora de los mecanismos de aplicación de la política social en Uzbekistán se ha establecido un sólido marco jurídico y normativo. Al mismo tiempo, se están incorporando a la legislación nacional las normas y estándares internacionales generalmente reconocidos sobre la salvaguarda de los derechos de las personas con discapacidad. Los resultados prácticos incluyen la creación de las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad disfruten de un entorno favorable, un acceso sin trabas al transporte urbano de pasajeros, instalaciones sociales y otras infraestructuras, y mucho más.

La ratificación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha planteado a nuestro Estado tareas difíciles. Entre ellas figuran una serie de cuestiones vitales, a saber: la transición gradual a un modelo social de la discapacidad; el apoyo financiero a las personas con discapacidad que deseen dedicarse a los negocios; la introducción generalizada de la educación integradora en las escuelas; la ampliación de las cuotas de admisión de jóvenes de ambos sexos con discapacidad en las instituciones de enseñanza superior; y la creación de un entorno sin barreras para ellos. Y todo esto es sólo una parte de la compleja labor llevada a cabo por el Estado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios