www.elmundofinanciero.com

INFORME MONEX EUROPE

La actividad de los mercados repuntará con la comparecencia de Powell

La actividad de los mercados repuntará con la comparecencia de Powell
Ampliar

  • Las condiciones de liquidez empezaron a agotarse en la sesión de ayer, lo que es comprensible dada la cantidad de eventos de riesgo que quedan en el calendario para el resto de la semana

martes 07 de marzo de 2023, 16:56h
La moneda única acumula dos días consecutivos de impulso al alza. Tras el repunte del viernes por la publicación de los datos del ISM de servicios, ayer consiguió cerrar la jornada un 0,55% por encima del nivel de apertura, situándose como la segunda divisa con mejor resultados del G10. Detrás de este impulso se encuentran los comentarios del Robert Holzmann, del ala ultra-agresiva del BCE, que rompería su silencio mostrándose a favor de cuatro subidas de tipos adicionales de 50 puntos básicos, 200 en total, que situasen el tipo de depósito en el 4,5%. Si bien poco después el economista jefe del BCE, Philip Lane, trató de calmar los ánimos sugiriendo que el BCE no pondrá el piloto automático después de marzo. No obstante, con los últimos datos de inflamación aún en la mente de todos, los mercados parecieron creer más a Holzmann que a Lane. Sin comparecencias de miembros del BCE programadas para hoy, la atención del mercado se centrará en los comentarios del presidente de la Fed Powell antes de los comentarios de la presidenta Lagarde en la Organización Mundial del Comercio el miércoles. Hasta que Lagarde se pronuncie con más libertad sobre el tema de las futuras decisiones del BCE, el EURUSD seguirá siendo sensible a los cambios en los diferenciales de tipos entre EE. UU. y la eurozona que descuenten los mercados de cara a la intervención del presidente Powell hoy ante el Congreso. Al margen de la evolución del euro, los operadores europeos seguirán de cerca la evolución del franco suizo. Tras la publicación ayer de los datos del IPC de enero, que mostraron un repunte del ritmo de la inflación, concretamente de la inflación subyacente, el gobernador del BNS, Jordan, hablará hoy.

Con una política monetaria más restrictiva que ralentiza el ritmo de crecimiento en Suiza y deteriora las condiciones de la inflación subyacente en la eurozona, el BNS se encuentra en una situación difícil. Una solución es desplazar el énfasis de la política monetaria del tipo de depósito y volver al valor del franco suizo, mitigando así cualquier nuevo impulso inflacionista importado. Dado que el BNS suele transmitir su preferencia por una moneda más fuerte o más débil a través de comunicaciones verbales, existe el riesgo de que el Gobernador Jordan introduzca hoy de nuevo un sesgo de política monetaria hacia el franco suizo. Esto supone un importante riesgo a la baja para nuestra previsión a un mes de la paridad EURCHF.

Las condiciones de liquidez empezaron a agotarse en la sesión de ayer, lo que es comprensible dada la cantidad de eventos de riesgo que quedan en el calendario para el resto de la semana. Esto dio lugar a un comportamiento desigual de los precios de los distintos activos a lo largo de la sesión, sobre todo en los activos de la zona euro. En última instancia, la liquidez irregular y la vacilación general condujeron a una fortaleza marginal del dólar, con el billete verde depreciándose ayer sólo frente al euro y el franco suizo de las monedas del G10. Hoy, cuando el presidente Powell testifique ante el comité bancario del Senado, es probable que aumente la participación en los principales pares de divisas, ya que los operadores evaluarán la tolerancia percibida por Powell para volver a acelerar el ritmo del ciclo de subidas en marzo y si dará luz verde a los mercados para valorar un tipo terminal más alto. En última instancia, dado que el mensaje de Powell no ha cambiado desde la reunión de diciembre, sólo la interpretación del mercado tras los últimos datos, no esperamos que Powell aporte mucho sobre estos temas. Si Powell transmite alguna orientación adicional a los mercados, esperamos que esté muy condicionada por los resultados de la próxima ronda de datos de empleo e inflación. En este sentido, creemos que el testimonio de hoy del presidente de la Fed puede decepcionar ligeramente a los mercados y que la probabilidad de una subida de 50 puntos básicos en la reunión de marzo, que ronda el 20%, podría recortarse.

La libra se recuperó ligeramente al inicio de la sesión de hoy, tras la publicación de unos datos sobre el precio de la vivienda mejores de lo esperado y un repunte de las ventas minoristas. Tras la sorpresa que supuso ayer la publicación del PMI de la construcción, que se situó en 54,6 puntos, frente a una previsión de 48,6, esta mañana se ha publicado un informe en el que se indica que los precios de la vivienda en el Reino Unido aumentaron un 1,1% en febrero y un 2,1% interanual a pesar del rápido endurecimiento de la política monetaria en los últimos 12 meses, que se esperaba pesara sobre los precios de la vivienda. Dados los signos de debilidad de la construcción residencial en los PMI, y una lectura contradictoria de una encuesta comparable de Nationwide, nos inclinamos a pensar que la impresión de hoy es un signo de lenta repercusión de la política monetaria más que una señal de una fortaleza más sostenida del mercado. Sin embargo, sigue siendo un indicio de que el consumidor británico se está comportando mejor de lo que se esperaba por ahora, algo que también se observa en los datos de ventas minoristas, donde las ventas BRC Like-for-Like mostraron esta mañana un aumento del 4,9% interanual, frente al 3,9% de enero. Dado que se presta mucha atención al coste de la vida en el Reino Unido, es probable que esta mejora de la demanda de los consumidores se vea respaldada la semana que viene con la presentación del Presupuesto al Parlamento. Los informes de los últimos días apuntan con fuerza a que el Gobierno suprimirá el aumento previsto de la garantía del precio de la energía, manteniendo el nivel en 2500 libras y reduciendo la presión sobre las finanzas de los hogares. Si bien esto provocará una mayor desinflación en la tasa general del IPC, es probable que el Banco de Inglaterra vuelva a expresar su preocupación por el hecho de que estas medidas, aunque sólo sean temporales y probablemente se supriman por completo a partir del tercer trimestre, apoyen aún más la demanda de los consumidores. La fortaleza continuada del consumo aumenta las perspectivas de más subidas de tipos de las que se esperan actualmente y probablemente proporcionará apoyo a la libra hasta que empiecen a aparecer signos inequívocos de debilidad económica.

A pesar del agotamiento de las condiciones de liquidez y del sentimiento general de riesgo confuso, las divisas latinoamericanas continuaron beneficiándose del apetito general por el riesgo. Con el foco puesto en los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hoy se espera que aumente la participación en los principales pares de divisas de cara a una posible reevaluación de la senda de política monetaria de la Fed y, con ello, que los operadores descuenten el posible impacto en los diferenciales de tipos de interés con algunas de las principales monedas latinoamericanas. No obstante, en el caso del MXN, el plato fuerte se servirá a finales de semana. Con la publicación del IPC de México de febrero prevista para el jueves, y la publicación del informe de nóminas de EE. UU. para el viernes, creemos que ambos eventos serán los grandes motores de un MXN que ha llegado a situarse momentáneamente por debajo del nivel psicológico del 18,00 frente al USD, previo a una ponderación más clara de la senda de Banxico y la Fed. En Brasil, el presidente Lula da Silva se reunirá próximamente con el ministro de Finanzas, Fernando Haddad, para finalizar los detalles del nuevo marco fiscal y del nuevo programa de renegociación de deuda a la vez que ponen el foco en evitar tensiones internas dentro del partido. Como consecuencia de este anuncio, el BRL cerró ayer la jornada un 0,8% por encima del nivel de apertura con respecto al USD y un 0,41% con respecto al EUR.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios