www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Calma pero por cuánto tiempo

Calma pero por cuánto tiempo

  • Algunas buenas noticias para el BoE

martes 14 de marzo de 2023, 11:23h

Esta mañana parece haber vuelto cierta calma a los mercados financieros en las primeras operaciones en Europa, pero ¿cuánto durará? Aunque todo el mundo esperará que la agitación que recorrió los mercados desde el viernes se haya solucionado y haya quedado atrás, no estoy seguro de que nadie pueda afirmar con seguridad que éste sea el caso y los inversores seguirán siendo muy sensibles a los acontecimientos en curso. Es más, hemos asistido a una drástica revalorización de las expectativas sobre los tipos de interés, hasta el punto de que ahora los mercados consideran que los tipos máximos están aquí o cerca y que los recortes de tipos este año son muy probables. Del mismo modo que no me convencieron los precios tras las comparecencias de Powell, salvo que se produzcan consecuencias mucho mayores en el sistema financiero, me cuesta ver que las expectativas sigan siendo tan dovish. El momento de los datos de inflación de hoy es, por tanto, tanto más intrigante cuanto que, lo que se suponía que iba a ser el motor dominante esta semana, ha caído en picado. Pero hasta qué punto no está claro. Y dependiendo del resultado, podría agravar las expectativas o crear un dolor de cabeza aún mayor para la Fed, que ya se estará cuestionando si una pausa este mes puede ser la mejor línea de actuación.

Algunas buenas noticias para el BoE

Los datos sobre el empleo en el Reino Unido estuvieron en gran medida en línea con lo que esperaban los mercados y realmente no cambiaron el dial de forma significativa. La tasa de desempleo no subió como se esperaba, manteniéndose en el 3,7%, pero los ingresos por hora se suavizaron hasta el 5,7% incluyendo las bonificaciones -desde un 6% revisado al alza-, mientras que excluyendo las bonificaciones cayeron un poco más hasta el 6,5%.

En conjunto, no creo que ninguno de los dos aspectos del informe alimente o alivie las preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre la inflación y la senda de los tipos de interés. Mientras tanto, los mercados siguen valorando una subida de 25 puntos básicos en las dos próximas reuniones y la libra es sólo ligeramente más débil que antes de la publicación del informe. La atención se centra ahora en el presupuesto de mañana y en si el Canciller utilizará el nuevo margen fiscal o lo guardará para más adelante.

Fluctuaciones salvajes en el petróleo

Los precios del petróleo siguen dando bandazos mientras se mantienen dentro de los amplios rangos en los que han cotizado desde principios de diciembre. Ayer vimos cómo el Brent y el WTI probaban el extremo inferior de los mismos en respuesta a las turbulencias que estallaron en el sistema financiero y que desencadenaron una aversión generalizada al riesgo.

Hoy los vemos cotizar de nuevo a la baja, aunque todavía por encima de los mínimos de ayer. Si vemos que los mercados se asientan, eso podría evitar una ruptura de los mínimos, pero los operadores del petróleo, al igual que los del resto del mundo, seguirán nerviosos ante la perspectiva de nuevas turbulencias. De repente, una ruptura por debajo de los mínimos parece un riesgo mucho mayor que puede mantener la presión a corto plazo.

Un fuerte rally

El extraordinario repunte que ha experimentado el oro en las dos últimas sesiones le ha hecho repuntar casi un 5% y volver a situarse por encima de los 1.900 dólares, que podría haber sido una importante barrera de resistencia en circunstancias normales. Pero eso no es lo que estamos viendo en estos momentos y la drástica caída de los rendimientos, combinada con un dólar más débil y el clamor por refugios seguros hizo que el metal amarillo se disparara.

Puede que eso no dure si los mercados se corrigen, suponiendo que las aguas se calmen, lo que podría hacer que las expectativas de tipos de interés subieran. Luego están los datos del IPC de hoy, que pueden volver a centrar la atención en el objetivo primordial de la Fed de la estabilidad de precios y en el éxito que está teniendo, o no, a la hora de reconducir la inflación hacia el objetivo. Promete ser otro día interesante para el oro.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios