www.elmundofinanciero.com

DEL 20 AL 26 DE MARZO

El IEF organiza trece actividades de educación financiera durante la Global Money Week

El IEF organiza trece actividades de educación financiera durante la Global Money Week
Ampliar

  • Entre las actividades destacan los talleres sobre criptomonedas y finanzas sostenibles

viernes 17 de marzo de 2023, 12:35h

El Instituto de Estudios Financieros (IEF) celebrará y participará en la undécima edición de la Global Money Week (GMW), organizada por la OCDE del 20 al 26 de marzo. La GMW es una iniciativa que se celebra anualmente desde 2012 con el objetivo de concienciar a los jóvenes de la importancia que tiene la educación financiera, de tal manera que puedan adquirir los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los comportamientos necesarios para tomar las mejores decisiones financieras. Durante toda la semana, el Instituto de Estudios Financieros organiza 13 actividades diferentes, que se incluyen en el programa de Educación Financiera y Emprendedora de Catalunya (EFEC), entre las cuales destacan las charlas sobre criptomonedas y finanzas sostenibles. Por otro lado, el programa EFEC continúa con su agenda habitual e impartirá 214 talleres durante la semana.

La actividad sobre criptomonedas la impartirá Eloi Noya, director de innovación del IEF, el miércoles 22 de marzo a las 10h en la sede del Instituto de Estudios Financieros. Durante la charla, un grupo de alumnos de primero de bachillerato profundizará en el funcionamiento de las criptomonedas y los riesgos y peligros asociados.

La sesión sobre finanzas sostenibles también se impartirá en la sede del IEF, el viernes 24 de marzo a las 10h, y Eva Hernández, responsable de finanzas sostenibles de la institución, será la encargada de conducir la sesión. En la actividad se tratarán los conceptos de sostenibilidad, las últimas tendencias, los nuevos modelos económicos y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

A parte de las charlas sobre criptomonedas y finanzas sostenibles, el IEF organizará otras once actividades con su equipo docente y con la colaboración de diferentes instituciones como el Colegio de Actuarios de Catalunya, el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el Colegio de Censores Jurados de Cuentas, la Agencia Tributaria de Catalunya, la Bolsa de Barcelona, el Instituto Catalán de Finanzas y el Colegio de Economistas de Catalunya.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios