www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

El repunte de la recuperación se detiene a la espera de la Fed

El repunte de la recuperación se detiene a la espera de la Fed

  • Recuperación estancada

miércoles 22 de marzo de 2023, 12:40h

Los mercados de renta variable están haciendo aguas esta mañana a la espera de la decisión de la Fed sobre los tipos de interés y tras un rebote decente el día anterior. Da la sensación de que nos tomamos el día a día. Cada día que pasa sin dramas es uno más cerca del punto en el que podemos dejar atrás la minicrisis bancaria. Pero aún es pronto y los inversores son muy conscientes de ello, por eso estamos asistiendo a una tímida recuperación en este momento. Este periodo de calma será sin duda bienvenido por la Fed y le permitirá seguir subiendo los tipos en 25 puntos básicos sin demasiada controversia. La cuestión es si adoptará una postura similar a la de su homóloga europea y se abstendrá de comentar directamente futuros movimientos o de enviar señales contundentes. Desgraciadamente, no puede evitar por completo ofrecer una opinión sobre las perspectivas, ya que publica nuevas proyecciones económicas que incluyen el diagrama de puntos, que muestra las opiniones de los responsables políticos sobre hacia dónde irán los tipos. Podría advertirlo con una declaración de que esas previsiones se hicieron sobre la base de datos recogidos antes de la agitación de las dos últimas semanas, pero aun así, puede resultar un tema demasiado difícil de esquivar. Quizá la advertencia sea más bien que las previsiones se basan en el supuesto de que los riesgos están contenidos, pero ni siquiera eso está claro. En cualquier caso, eso es lo que los mercados vigilarán de cerca, al contrario que la subida de tipos en sí. Aunque en su día se habló de 50 puntos básicos, sería una gran sorpresa que la Reserva Federal volviera ahora a subir más los tipos, teniendo en cuenta todo lo que ha sucedido estas dos últimas semanas.

Un golpe aplastante para el Banco de Inglaterra

Cualquier flexibilidad que el Banco de Inglaterra pudiera haber pensado que tendría mañana quedó aniquilada por los datos de inflación de esta mañana y, una vez más, el tema de conversación ha pasado a ser si 25 puntos básicos serán suficientes. El informe del IPC británico de febrero mostró un aumento de los precios del 10,4%, invirtiendo la tendencia a la baja que habíamos visto en los últimos meses, mientras que la cifra del IPC subyacente también se invirtió al alza hasta el 6,2%.

Teniendo en cuenta que se esperaba que ambos bajaran, el gran aumento ha supuesto una desagradable sorpresa. Y aunque podría resultar ser un blip, realmente no hay nada positivo que podamos sacar de esta publicación. Y desde luego, nada que justifique una pausa mañana por parte del Comité de Política Monetaria, incluso con el telón de fondo de las preocupaciones sobre la estabilidad financiera y los efectos en cadena de las subidas agresivas de tipos. Todavía se espera que la inflación caiga considerablemente a lo largo del año, pero necesitamos ver muchas más pruebas de ello de las que hemos tenido hasta ahora.

Recuperación estancada

Los precios del petróleo vuelven a caer hoy tras recuperarse con fuerza desde los mínimos de los dos últimos días. Aún queda mucho terreno perdido por recuperar, lo que puede poner de manifiesto la aprensión que suscita la recuperación, así como las posibles consecuencias a largo plazo para la economía.

El tiempo dirá hasta qué punto tendrá un impacto significativo, pero el hecho de que ya estemos viendo una recogida de beneficios no es una gran señal. Dicho esto, también estamos viendo que la recuperación de los mercados bursátiles se está estancando antes de la decisión de la Fed, así que quizás esto esté teniendo un impacto similar en el crudo mientras esperamos su evaluación de la situación.

Pausa ante la Fed

También estamos viendo una pausa en la corrección del oro por delante de la Fed más tarde en el día. Ha pasado de una rara incursión por encima de los 2.000 dólares a retroceder casi un 4% mientras se mantiene muy por encima de sus mínimos anteriores a la crisis bancaria. Una Fed halcona podría hacer que ampliara el descenso, siendo 1.900 $ la siguiente gran prueba por debajo, seguida de 1.860 $.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios