www.elmundofinanciero.com

EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO

Una App que estimula el ahorro energético a través de la ludificación gana el XI BCN Digital Challenge

Una App que estimula el ahorro energético a través de la ludificación gana el XI BCN Digital Challenge
Ampliar

  • También han sido premiados un proyecto para unificar toda la información necesaria para realizar un Erasmus y la idea de crear una organización para dar visibilidad al voluntariado local de Barcelona

lunes 27 de marzo de 2023, 14:03h

La idea de una App a través de la que gestionar el consumo energético ha sido uno de los proyectos premiados en la XI edición del BCN Digital Challenge de la Universitat Abat Oliba CEU. Una de las señas distintivas de ‘Ecohab’ -así se llama la App es que crea una comunidad de usuarios que compiten por ver quién es el que más energía ahorra gracias a hábitos sostenibles. El factor de introducir la ludificación para estimular la adhesión a prácticas de eficiencia energética ha sido muy valorada por el jurado para premiar al equipo creador de ‘Ecohab’. La gestión del consumo energético era uno de los tres retos que proponía la organización del BCN Digital Challenge, competición de emprendimiento universitario organizada por el Club de Emprendedores de la Universitat Abat Oliba CEU. Los otros dos eran la movilidad internacional y el bienestar social y el ecosistema.

En la de movilidad internacional, el proyecto ganador ha sido ‘Swap Minds’. Se trata de una App que aglutina en un único punto de consulta toda la información necesaria para poner en marcha una estancia Erasmus.

El reto de bienestar social y ecosistema se orientaba a la potenciación del voluntariado local. En este caso, ha sido distinguido el proyecto ‘The Change Club’. Lo que plantea es la creación de una fundación para dar visibilidad al voluntariado de la ciudad de Barcelona. Como elemento diferencial, incluye un test de afinidad a través del que el usuario podrá obtener una propuesta del tipo de organización que mejor se ajusta a su perfil como voluntario. Además, comprende la participación desde un triple rol: contribuyente, promotor y voluntario.

Récord de participación

Los ganadores de esta edición del BCN Digital Challenge tienen un mérito añadido, ya que se trata del año en el que ha habido más concursantes (96) y más candidaturas (25). Proceden de las siguientes ocho universidades: Universitat Autónoma de Barcelona, Universidad Panamericana de Guadalajara, Institución Artística de Enseñanza, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat Pompeu Fabra, Universitat de Girona, Universidad CEU San Pablo y Universitat Abat Oliba CEU.

El equipo de ‘Ecohub’ estaba compuesto por Jesús Alegre, Miguel Barranco, Marc Cejudo y Sandra Vilaseca; el de ‘Swap Minds’, por Paula Vilapriño, Santi Serra, Paula Deustch, Flavie Hantzen y Paula Brugat; y el de ‘The Change Club’ por Judith Massip, Ana Lucía Harrison, Alicia Pujol, Sofia Ocaña y Mariam Morera.

Los premiados reciben premios en metálico, productos de algunas de las entidades y empresas patrocinadoras (Solea Hard Seltzer, Celler La Viñeta y Cola Cao) y asesoramiento de WOW! Startups para el desarrollo de la idea emprendedora premiada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios