Ya como nueva presidenta, Mónica Gispert, ha explicado que afronta este reto con “mucho optimismo y con el objetivo de continuar sentando las bases para que nuestros mercados sigan ganando adeptos, aunando esfuerzos para que AFEPADI represente los intereses de todas las empresas que participan en nuestro mercado, sea cual sea su canal, su tamaño o su rol”.
La consecución de nuevos retos requiere de un trabajo conjunto entre empresas y administraciones. De ahí la importancia del asociacionismo sectorial a la hora de desarrollar iniciativas y propuestas, tanto a nivel nacional como europeo, que permitan facilitar al máximo los trámites administrativos, defender el sector y encontrar soluciones que redunden, ya no solo en una seguridad jurídica por parte de los operadores, sino también en una seguridad del consumidor, poniendo a su alcance productos seguros, eficaces y de calidad.
En la nueva Junta Directiva repiten algunos de los anteriores miembros y se unen otros nuevos procedentes de diferentes compañías:
Presidenta: Mónica Gispert (Uriach)
Vicepresidenta: Carla Gaya (Eladiet)
Tesorero: Óscar Fernández (Plameca)
Vocal: Ana María Alonso (Herbalife)
Vocal: Cristina Schaefer (Laboratorios Dimefar)
Vocal: Anna Llorens (Laboratorios Peroxfarma)
Vocal invitado ingredientes: José Ángel Marañón (Tradichem)
Los grandes ejes de la nueva Presidencia
Durante la presentación de candidaturas a la Presidencia, la nueva presidenta explicó a las empresas asociadas los retos que afrontará para esta nueva etapa. En primer lugar, desarrollar una mayor capacidad de interlocución ante las autoridades españolas, autonómicas y europeas para la defensa de los intereses de nuestro sector. En segundo lugar, en dar mayor visibilidad a nuestro sector como relevante para la sociedad, mejorando su imagen. Y finalmente, en desarrollar los mejores servicios posibles para el socio, desde asesoramiento regulatorio hasta información de mercado.