Un 42% no viajará y los que sí, harán turismo rural
De hecho, un 42% de los encuestados no se irá de viaje esta Semana Santa. En su lugar, hará ocio en su ciudad. Entre quienes sí viajarán, un 22% -porcentaje mayoritario- prefiere hacer turismo rural este año, frente a un 13% que se desplazará a otra ciudad, un 9% que aprovechará para visitar a familiares o amigos. En cambio, sólo un 7% se irá a la playa y otro 6% viajará al extranjero.
Unos 300€ de gasto medio
El gasto medio se sitúa en torno a unos 300€. Aun así, un 26% no gastará más de 250€, un 20% gastará un máximo de 100€ y un 13% incluso asegura que no llegará a los 50€. En cambio, en los tramos más altos, con una intención de gasto de entre 550€ y 700€ se sitúa el 10% de los consultados, otro 13% desembolsará entre 450€ y 550€ y el 18% restante entre 250€ y 450€.
La mayoría (un 52%) de quienes se pueden permitir unas vacaciones esta Semana Santa, hará frente a los gastos de su viaje tirando de ahorros, frente a un 24%, que utilizará su tarjeta de crédito, un 15% solicitará un crédito para devolver en cuotas y un 9% aplazará el pago.
Aumenta el porcentaje de quienes no ahorran nada
A la pregunta de cuáles son sus principales herramientas de ahorro, un 31% de los consultados por Plazo para realizar este estudio afirma que no logra ahorrar nada, porcentaje que el año pasado era del 20%. Un 29% recurre a programas de recompensas, descuentos y bonos (26% en la encuesta realizada en estas fechas en 2022), el 26% guarda su dinero en una cuenta depósito y un 14% usa la opción de redondeo en sus compras.
Mayores dificultades para llegar a fin de mes
El porcentaje de quienes ya no llegan a fin de mes sube a un 18%, frente a un 10% en 2022 y un 33% acusa la escalada de precios y tiene problemas para finalizar el mes. El otro 49%, aunque, de momento, no se ve afectado, expresa su preocupación y asegura que gasta menos que antes.