www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

Los datos mixtos de China y el Reino Unido hacen que los mercados se mantengan a flote en Europa

Los datos mixtos de China y el Reino Unido hacen que los mercados se mantengan a flote en Europa

  • El oro no alcanza nuevos máximos por ahora

martes 18 de abril de 2023, 14:20h

Volvemos a ver un comercio relativamente plano el martes en medio de unos datos económicos mixtos procedentes de China durante la noche. La segunda economía más grande del mundo creció un 4,5% en el primer trimestre, mientras salía de las restricciones de cero-Covid para unirse al resto del mundo en la convivencia con la enfermedad. Nunca fue probable que la transición fuera perfectamente fluida, pero muchos de los datos que hemos visto en los últimos meses sugieren que ha sido relativamente exitosa. Pero los datos del martes también ponen de relieve lo desigual que ha sido la recuperación. El consumidor ha estado haciendo mucho del trabajo pesado y fue este rendimiento superior en marzo -las ventas al por menor subieron un 10,6%, pulverizando las expectativas- lo que permitió la gran batida en los datos del PIB. Las cifras de inversión en activos fijos y de producción industrial fueron menos inspiradoras, ya que ambas se quedaron cómodamente por debajo de las expectativas y pusieron de manifiesto los retos a los que se enfrenta la economía este año. No es sólo la pandemia de la que se está recuperando el país, la confianza en el mercado inmobiliario se ha visto gravemente minada y tardará en recuperarse.

Un balance mixto para el BoE, pero los salarios siguen preocupando

El informe sobre el empleo en el Reino Unido también fue un paquete mixto, con un crecimiento salarial que se mantiene obstinadamente alto -y con revisiones al alza-, pero el desempleo subió inesperadamente hasta el 3,8%. Sin duda, el BoE se sentirá frustrado por la falta de avances en los salarios -sobre todo si se excluyen las bonificaciones-, pero si el aumento del desempleo se mantiene, la holgura adicional del mercado laboral puede darles confianza en que bajarán.

Por supuesto, con la inflación aún por encima del 10%, los argumentos a favor de una pausa en las subidas de tipos son ya extremadamente difíciles y los mercados esperan con fuerza otros 25 puntos básicos el mes que viene y quizá uno más antes de finales de año.

¿Puede el petróleo superar el rango de cinco meses tras el recorte de la OPEP+?

El petróleo sigue haciendo aguas en torno a los máximos de cinco meses, una zona que no ha logrado superar tras el último recorte de la producción de la OPEP+. En lugar de propulsar el precio hacia los 100 dólares como algunos temían (aún podría ocurrir, por supuesto), la decisión parece haberse limitado a retrotraer el precio a los rangos anteriores con los que el cártel se sentía aparentemente cómodo.

El siguiente paso puede depender del crecimiento mundial y de si la economía puede capear el temporal reciente, sobre todo en Estados Unidos, donde la restricción del crédito podría lastrar significativamente el crecimiento durante el resto del año. Por ahora, 88 $ sigue pareciendo un nivel de resistencia interesante en el Brent, con 83,50 $ potencialmente uno a vigilar por debajo tras el hueco abierto hace un par de semanas.

El oro no alcanza nuevos máximos por ahora

El oro cotiza en torno a los 2.000 dólares esta mañana tras ceder algunas ganancias en las últimas sesiones. El metal amarillo se acercó a máximos históricos a finales de la semana pasada, pero no tuvo las piernas necesarias para probarlo adecuadamente. Eso aún puede llegar, pero parece que ahora estamos viendo cierta recogida de beneficios, que coincide con un aumento de los rendimientos y unas expectativas de tipos de interés similares. Los mercados aún no se han recuperado del todo de las turbulencias bancarias, especialmente en EE.UU., y eso podría seguir apoyando al oro si los inversores siguen opinando que las secuelas de la crisis conducirán a un endurecimiento de las condiciones crediticias.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios