www.elmundofinanciero.com

INAUGURACIÓN CASA VALONIA Y GANADOR HACKATHON

España es una inspiración en las industrias digitales y creativas para la región de Valonia-Bruselas

España es una inspiración en las industrias digitales y creativas para la región de Valonia-Bruselas
Ampliar

  • Casa Valonia reúne en Madrid a más de 100 empresas españolas y belgas de las industrias digitales y creativas para impulsar las relaciones comerciales y la colaboración entre ambos países

miércoles 26 de abril de 2023, 17:45h
Ayer dio comienzo la tercera edición de Casa Valonia, encuentro que reúne, hasta el 27 de abril, a más de 100 empresas del sector de los videojuegos, la animación 2D y 3D, las experiencias inmersivas (VR y XR), los eSports, y los efectos visuales (VFX) de España y Bélgica para impulsar sus relaciones económicas, culturales y académicas. Casa Valonia está organizado por la Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX) y la Agencia responsable de las Relaciones Internacionales de Valonia-Bruselas (WBI), y en ellas participa una delegación belga de más de 100 personas y más de 200 profesionales españoles que desarrollan su labor en las industrias creativas y digitales.

La inauguración de Casa Valonia, que se celebró en UDIT, Universidad de Diseño y Tecnología, corrió a cargo del Ministro Presidente de la Federación Valonia-Bruselas, Pierre-Yves Jeholet, quien destacó que "la industria cultural y creativa es muy importante, siendo España una inspiración en esta área para Valonia-Bruselas" y anunció, además, que este año abrirán una nueva delegación en España para continuar potenciando las relaciones entre ambos países.

La Administradora General de AWEX y CEO de WBI, Pascale Delcomminette, recordó que Casa Valonia tiene como misión reforzar los lazos entre Valonia y España. "Espero que esta tercera edición sirva para inspirar y sirva para potenciar desarrollos tecnológicos que contribuyan a construir un mundo mejor", añadió.

Por su parte, Juan Cayón, Rector de UDIT, afirmó que "estamos encantados de acoger esta iniciativa que tiene como objetivo forjar sinergias entre empresas de ambos países y potenciar la industria creativa europea".

Además, señaló que "el sector de los videojuegos y la animación, cuya formación es un pilar en nuestra institución, no solo es un motor económico en constante crecimiento, sino también una fuente inagotable de innovación y creatividad. Por ello, este evento supone una excelente oportunidad para que estudiantes y empresas de ambos países se unan para aplicar tecnologías de videojuegos y animación en proyectos de sectores como la educación, la cultura y el turismo".

Hackathon hispano-belga

En la tarde de ayer, se presentaron los proyectos del primer hackathon hispano-belga celebrado entre alumnos y empresas de ambos países, cuyo objetivo ha sido el de desarrollar nuevos productos o servicios digitales que reflejen las múltiples utilidades que tienen las tecnologías gaming en el sector educativo, cultural y turístico.

El proyecto ganador del hackathon, organizado junto a UDIT (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología), es un videojuego educativo, de género independiente, llamado "Hidalgo", que utiliza la figura de Don Quijote de La Mancha para ayudar a los padres a educar a sus hijos en la figura del famoso hidalgo, animar a su lectura y dar visibilidad a la cultura española y europea.

Hoy, Casa Valonia se traslada hasta la Fundación Carlos de Amberes, donde se realizan encuentros de negocios, talleres y paneles que servirán para profundizar en las relaciones comerciales, crear nuevas sinergias y analizar el futuro de las industrias digitales y creativas en España, Bélgica y Europa.

Algunas de las cuestiones que se debatirán será el metaverso y su aplicación en la vida diaria, las oportunidades que suponen para las empresas la coproducción belga-española (en colaboración con ICEX) o cuáles son los fondos de financiación y programas europeos que existen para el sector.

Mientras, el 27 de abril, Casa Valonia celebrará, junto a la Universidad Rey Juan Carlos - Campus de Móstoles, una Game Jam con alumnos españoles y belgas para fomentar las relaciones internacionales entre los estudiantes de ambos países. Tras esta actividad, la delegación belga, visitará centros de creación como el Hub Madrid Content City, que es el segundo centro de producción más importante de Europa.

Así, desde ayer y hasta el próximo jueves, empresas, universidades e instituciones de España y Bélgica que desarrollan su labor en las industrias creativas mostrarán las enormes posibilidades que ofrecen las innovaciones tecnológicas para potenciar la economía digital en Europa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios