Este nuevo servicio permite personalizar pequeñas cantidades de productos, como 50 cajas de pizza o 250 unidades de bolsas de papel, brindando una perfecta oportunidad a pequeños negocios que quieran contar con un packaging atractivo sin gastar mucho dinero. Gracias a los envases personalizados, los restaurantes y empresas de catering obtienen una solución efectiva para diferenciar sus menús para llevar y reforzar su identidad de marca. Además, la personalización de Envapro y la Fundación A LA PAR no incluye cliché de impresión, suponiendo un ahorro adicional.
"Estamos encantados de trabajar con la Fundación A LA PAR para añadir valor a nuestros recipientes de comida para llevar y, al mismo tiempo, contribuir al progreso de nuestra sociedad”, explica el director general de Envapro, Antonio Otero. “Creemos en el poder de la inclusión y en las habilidades únicas que cada individuo puede aportar. Esta asociación no solo nos permite ofrecer un packaging personalizado único, sino también respaldar y promover un cambio social significativo", añade.
Al trabajar con la Fundación A LA PAR, Envapro refirma su compromiso de impulsar una sociedad más inclusiva donde todas las personas, sin importar sus capacidades, tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente y sean valoradas en el ámbito laboral.
Esta alianza se suma a otras colaboraciones de Envapro con otras organizaciones sociales como la ONG del Chef José Andrés, World Central Kitchen; Carifood, la Congregación del Santísimo Cristo de los Alabarderos y la Iniciativa de Respuesta para la Integración Social (IRIS).