Las perspectivas económicas mantienen la presión sobre los precios del petróleo
Los precios del petróleo cotizan prácticamente planos al inicio de la semana, en consonancia con el sentimiento general de los mercados ante la ausencia de catalizadores notables. Se ha recuperado bastante bien durante la última semana tras haber retrocedido hacia los mínimos de 2023 el pasado lunes. Permanece en el rango inferior de cotización entre 70-$80 en Brent y mostrando pocos signos de ruptura en cualquier dirección en este momento.
Las perspectivas económicas han sido un factor importante en su caída este año y algunas mejoras por ese lado podrían darle la vuelta a la situación. El problema es que ningún banco central importante ha puesto fin aún a su ciclo de endurecimiento y todavía podrían producirse varias subidas más de tipos. Incluso los que anteriormente habían declarado una pausa se han reanudado.
Un periodo entrecortado, pero ¿qué va a cambiar para el oro?
El oro ha estado muy entrecortado durante el último mes y los datos recientes y las decisiones de los bancos centrales no le han permitido salir de su estrecho rango en ninguna dirección. Ha estado atrapado en gran medida entre los 1.940 y los 1.980 dólares y muestra pocos signos de cambiar esa situación en un futuro próximo.
Obviamente, las cosas pueden cambiar en cualquier momento y esta semana habrá muchas declaraciones de la Fed, así como decisiones sobre los tipos de interés de los bancos centrales. Pero acabamos de escuchar las últimas reflexiones y proyecciones de la Fed, por lo que no estoy seguro de qué aprenderemos de especial valor. Todo depende de los datos en este momento.
¿Más dolor por venir para el bitcoin?
El bitcoin terminó la semana pasada de forma bastante positiva tras caer a mínimos de tres meses el miércoles, pero sigue pareciendo vulnerable a nuevos descensos. La tendencia de dos meses no está a su favor y el flujo de noticias tampoco está ayudando precisamente a la situación. Ha tenido un año notable y sigue subiendo más de un 50%, por lo que difícilmente se trata de una situación calamitosa.
Y con ese telón de fondo, las recientes pérdidas no son más que un movimiento correctivo en una carrera alcista más prometedora. Pero no hay mucho que sugiera que vaya a mejorar todavía, especialmente con la SEC entrando con fuerza en las principales bolsas.
Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA