www.elmundofinanciero.com

MERCADOS HOY

¿Está preparado el Banco de Inglaterra para intensificar su lucha contra la inflación a la luz de otro informe de inflación devastador?

¿Está preparado el Banco de Inglaterra para intensificar su lucha contra la inflación a la luz de otro informe de inflación devastador?

  • Un comienzo de semana muy agitado para los precios del petróleo

miércoles 21 de junio de 2023, 11:41h

Los responsables políticos del Banco de Inglaterra se estarán rascando la cabeza esta mañana preguntándose qué tienen que hacer para bajar la inflación, ya que el último informe del IPC supone otro revés en la ambición del banco central de lograr la estabilidad de precios y un aterrizaje suave. Aunque hay muchas razones para confiar en que la inflación descienda bruscamente en los próximos meses, incluida la menor contribución de la energía y de los precios de los alimentos, es difícil ser demasiado optimista cuando los datos siguen apareciendo sistemáticamente muy por encima de las previsiones. Es evidente que existe una inmensa obstinación en las cifras de la inflación británica y el hecho de que la subyacente también haya vuelto a subir inesperadamente otro 0,3% preocupará enormemente al Banco de Inglaterra. La inflación de los servicios siempre iba a tardar más en volver a controlarse y los datos de hoy sugieren una vez más que el impulso es fuerte en este sentido. Las expectativas del mercado sobre los tipos de interés siguen fluctuando tras la publicación, pero ahora hay claramente muchos más argumentos a favor de una subida de 50 puntos básicos mañana, lo que llevaría el tipo de interés bancario al 5%. Es más, los mercados ven ahora que llegaría al 6% a principios del año que viene, lo que podría ser muy perjudicial y aumenta el riesgo de que la economía se doblegue ante la presión. La libra se disparó inicialmente tras la publicación, alcanzando 1,28 frente al dólar antes de ceder aproximadamente la mitad. Unos tipos de interés más altos durante más tiempo con el telón de fondo de una economía más resistente pueden seguir apoyando a la libra por el momento, pero en cuanto la economía empiece a ceder, los operadores podrían verse obligados a replanteárselo.

Un comienzo de semana muy agitado para los precios del petróleo

Los precios del petróleo han empezado la semana muy agitados, ya que los operadores digieren unas perspectivas económicas más débiles frente a una mayor producción iraní y un recorte de tipos algo más modesto en China. Hay muchas piezas en movimiento en este momento, pero en este momento, hay más negativas que positivas en lo que respecta al precio del crudo.

El suministro adicional de Irán está minando los esfuerzos de Arabia Saudí por manipular desesperadamente los precios al alza con recortes de la producción. La recuperación de China tampoco está despegando como muchos pensaban a principios de año y los esfuerzos de estímulo no han sido hasta ahora tan potentes como podrían haber sido. Espero que ambas cosas cambien en la segunda mitad del año pero, por ahora, no están ayudando a los precios del petróleo.

Es más, los países están luchando por frenar la inflación -el Reino Unido esta mañana es un buen ejemplo de ello- y eso va a frenar el crecimiento y amenazar las recesiones en todo el mundo. Este verano ha sido crucial para determinar la magnitud del trabajo que queda por hacer y, hasta ahora, los inversores tienen más motivos para el pesimismo que para el optimismo.

El oro amenaza con romper a la baja al repuntar de nuevo la inflación en el Reino Unido

Los precios del oro se vieron sometidos a cierta presión el martes, retrocediendo hasta el extremo inferior de su rango reciente e incluso amenazando con romper a la baja en lo que podría haber sido un acontecimiento bajista para el metal amarillo.

El oro ha cotizado a grandes rasgos entre 1.940 $ y 1.980 $ durante el último mes, moviéndose muy brevemente fuera de este rango en unas pocas ocasiones y el límite inferior está siendo puesto a prueba una vez más esta mañana. De hecho, ayer cayó por debajo de los 1.930 $ y casi vuelve a hacerlo esta mañana, por lo que los operadores estarán en alerta máxima por si se produce una ruptura más sustancial a la baja.

La subida de los rendimientos podría ser el catalizador para ello, dependiendo de cómo respondan los operadores en general a los decepcionantes datos de inflación del Reino Unido de esta mañana. ¿Es un signo de un problema más profundo en la lucha mundial contra la inflación o sólo específico del Reino Unido? La caída tras la publicación sugiere que la preocupación gira en torno a lo primero.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios