www.elmundofinanciero.com

El buen aceite de oliva virgen extra amarga y pica al paladar, ese es su sello de calidad

· Los aceites de oliva virgen extra (Aove) españoles son los más excelentes del mercado mundial, gracias a sus polifenoles, que incluso previenen el cáncer y mejoran cardiopatías, su recolección, la maduración del fruto y la elaboración son, aún, muy artesanales

domingo 13 de agosto de 2023, 08:03h
El buen aceite de oliva virgen extra amarga y pica al paladar, ese es su sello de calidad
Cualquiera que se interese un poco por la gastronomía o le guste la cocina habrá oído hablar alguna vez del Aove, el aceite de oliva virgen extra. En España, por fortuna, este elixir que se extrae de las mejores explotaciones aceituneras forma parte inequívoca de la dieta, pero en otros países es un verdadero manjar que se cuida hasta la última gota.

Como es evidente, las explotaciones olivareras, muy especialmente la del sur del país, en Andalucía concretamente, tienen la máxima producción mundial de este productos. Por ese motivo, las técnicas de cultivos ancestrales, formando parte del paisaje Meditarráneo, hace que incluso se esté pidiendo la calificación de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Pues, el olivar, no solo confiere un paisaje, sino también un carácter y, por supuesto unas consecuencias directas como es la elaboración de su producto estrella el Aove.

Por todo ello, saber dónde comprar aceite de oliva virgen extra es muy importante. Entre otras cuestiones porque es muy conveniente que el producto que se adquiera tenga todos los sellos de calidad y sea certificado por todas las autoridades competentes en la materia, así como por todas las entidades calificadoras.

Granada, sus montes y un Aove exquisito

Aunque Andalucía, en general, tiene un paisaje olivarero muy extendido, quizás sean las provincias de Córdoba y Jaén las más asociadas a la crianza del olivo. Sin embargo, Granada, por su orografía, sus contrastes paisajísticos, su cercanía a la alta montaña y al mar hacen que se generan campos de cultivo de olivos de montaña donde los polifenoles que ofrecen sus aceitunas tienen propiedades muy saludables, además de conferir al aceite de oliva virgen extra unas extraordinarias características.

De las mejoras cooperativas que existen en esta provincia hay que destacar la de San Sebastián de Benalúa, con una trayectoria que se remonta a 1954. Todos sus productos están avalados por la excelencia y la exigencia de la Denominación de Origen Protegida Montes de Granada. Entre sus aves, el aceite premium elaborado a base de aceituna picual, cien por cien, presenta un intenso sabor. Insertos en esta cooperativa se comercializan productos como el aceite Amarga y Pica, el Conde de Benalúa y Olivar del Sur, así como todos sus derivados.

¿De dónde viene el nombre de amarga y pica?

Los entendidos en Aove, los consumidores habituales y todo aquel que busca la máxima calidad de este tipo de aceite sabe que, al paladar, el amargor y el picor en garganta son síntomas de la calidad de este elixir dorado extraído de las aceitunas. Eso es debido a los polifenoles y los componentes beneficiosos, por eso, no es de extrañar esas sensaciones y, todo lo contrario, quién busque de verdad un buen Aove celebrará esas percepciones.

Existen estudios muy avanzados, llevados a cabo por la Universidad de Córdoba, en base a una colaboración a nivel europeo, que ha determinado que un buen aove es capaz de prevenir y mejorar el cáncer, también recomendado para la prevención de problemas cardiovasculares y para mejorar, entre otras dolencias, los altos niveles de colesterol. Por todo ello, es un producto más que recomendado para casi todos los casos.

La Cooperativa San Sebastián de Benalúa

Ya se ha hablado a lo largo del artículo de esta entidad, se trata, por un lado,de la unión de un grupo de agricultores que bajo esta marca elaboran productos derivados del aceite que se extrae de las aceitunas que se crían en la comarca de los Montes de Granada. Especialmente el olivar de montaña tiene, aún, unos condicionantes más específicos que dan al producto final un carácter especial. La intensidad del sabor, también las técnicas de recogida, al complicarse la orografía, es mucho más artesanal y menos mecanizada.

Sin embargo, en esta cooperativa han aunado dos cuestiones vitales. Por una parte, mantienen las técnicas ancestrales de cultivo, de podas, de tratamiento natural del olivo, pero, por otra, han incorporado la mecanización y la nueva tecnología en el proceso de elaboración. Todo ese compendio hace que los niveles de higiene y de sanidad se mantengan, que los etiquetados sean muy exhaustivos y, por supuesto, que los mercados tengan la confianza absoluta de que cada lote está debidamente identificado y certificado.

Todo ello es muy necesario, máxime cuando se forma parte de una Denominación de Origen Protegida, en este caso, la de Montes de Granada. Está claro que esa entidad reguladora vela porque cada gota de aceite que sale de las almazaras cuenten con el sello de calidad que prestigia la marca, por eso, Conde de Benalúa y Amarga y Pica tienen tanta aceptación en el mercado.

La tecnología aplicada a la venta, otra gran ventaja

Otro de los sectores en los que han aplicado la tecnología es en la venta de los productos y su facturación. Gracias a una e-commerce fácil de utilizar, con todas las garantías de pago y entrega de los productos cualquier particular o negocio puede hacerse con cualquiera de los productos que ofrece la Cooperativa San Sebastián de Benalúa.

Obviamente, dentro de la península se asegura el envío en menos de 24/48 horas máximo, incluso es gratuito a muchos destinos. Todos y cada uno de esos paquetes salen directamente desde la cooperativa, por tanto, no existen intermediarios. La facturación de los mismos y el pago están absolutamente garantizados y habrá una serie de descuentos para la adquisición en grandes cantidades.

El hecho de que existan diferentes formatos también es una ventaja. Incluso para la hostelería contar con porciones individuales de Amarga y Pica forma parte de la excelencia que le ofrecen a sus clientes y comensales garantizando, también, que no se desperdicie ni una sola gota de este manjar líquido.

En definitiva, Conde de Benalúa y Amarga y Pica son dos marcas de Aove de altísima calidad, con una elaboración cien por cien avalada y con un servicio de venta y envío garantistas, por eso, no hay excusa para desayunar, almorzar y aderezar los platos con uno de los mejores Aoves del mercado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios