¿Se vislumbra una ruptura bajista en el petróleo?
Los precios del petróleo se han desplomado en los últimos días tras un fuerte repunte desde finales de junio y unas operaciones muy agitadas este mes. Los recortes de la oferta y la mayor resistencia de la economía mundial hicieron que el crudo subiera a principios de verano y, aunque en gran medida esto sigue siendo así, por lo que aún no hemos visto ningún cambio importante, esto último parece cada vez más cuestionable.
Los datos recientes de Europa han sido preocupantes en el mejor de los casos, podría decirse que simplemente pobres y dignos de recesión. EE.UU. sigue en una posición fuerte, pero hay zonas de debilidad y, si los tipos de interés van a seguir subiendo durante más tiempo, podrían aparecer nuevas grietas. Tal vez esta duda económica haya contribuido al estancamiento que hemos visto e incluso podría desencadenar una corrección.
Por el momento, la evolución de los precios parece favorable, pero si el Brent cae por debajo de los 81-82 dólares, las cosas no pintan tan bien. Ello supondría la ruptura de un reciente soporte técnico y, tal vez, la señal o el catalizador de algo más profundo.
Recuperación lenta y poco alentadora del oro
El oro se está recuperando ligeramente esta semana, aunque a estas alturas parece un poco aletargado. Ayer pareció cobrar algo de impulso, pero hoy ya parece haberse desvanecido.
En los próximos días habrá muchas declaraciones de la Reserva Federal, entre las que destaca el discurso de mañana del presidente Jerome Powell, que podría revitalizar el metal amarillo de un modo u otro.
Pero tal y como están las cosas, esto tiene todas las características de un movimiento correctivo menor, con los operadores quizás dando un paso atrás en previsión de posibles fuegos artificiales en Jackson Hole.
Craig Erlam, Senior Market Analyst, UK & EMEA, OANDA