Por “cleantech” se entiende: energías renovables, eficiencia energética, almacenamiento de energía, tecnologías de transporte limpias y sostenibles, captura de carbono, economía circular, gestión del agua y construcción sostenible.
Desafía Londres está gestionado e impartido por Cambridge Cleantech, una red internacional de innovación en tecnología climática, en colaboración con el Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad (CISL) de la Universidad de Cambridge y Oxfordshire Greentech,
Requisitos de acceso
Para participar, la startup debe haber sido creada en España y disponer de sede en nuestro país, y debe contar con un producto o servicio innovador desde el punto de vista tecnológico que se encuentre en fase de comercialización, con facturación, y que contribuya a la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
En los viajes de inmersión, las empresas deben estar representadas por fundadores o directivos. Al realizarse las actividades en inglés, el equipo asignado necesita poseer un buen manejo del idioma.
Dos semanas de inmersión
El programa Desafía consiste en un periodo de preparación en Madrid, preparatorio (el 18 de octubre), seguido de un programa de inmersión en el ecosistema del Reino Unido, del 13 al 24 de noviembre 2023, Son dos semanas de formación ejecutiva, creación de redes y participación en el ecosistema a través del “triángulo de oro” del Reino Unido: Londres, Oxford y Cambridge.
La convocatoria ya está abierta: las startups interesadas pueden presentar su candidatura aquí hasta el 27 de septiembre.
La participación es gratuita, por lo que los seleccionados solo tendrán que asumir los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención en Londres.
El proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea mediante el Fondo NextGeneration EU.