www.elmundofinanciero.com

NUEVOS ENTORNOS DE TRABAJO

Howden Iberia participa en el 5º Congreso Internacional de la APD sobre Recursos Humanos

Howden Iberia participa en el 5º Congreso Internacional de la APD sobre Recursos Humanos
Ampliar

  • La representante de Howden Iberia ha añadido también que los índices de rotación están aumentando en las empresas y no solo se mueven los millenials o los Z

martes 10 de octubre de 2023, 16:24h
Howden Iberia, uno de los cuatro mayores brókeres de España, ha participado en el 5º Congreso Internacional de la APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) sobre Recursos Humanos, que ha reunido en Sevilla a más de 1.400 directivos. Ana Matarranz, directora general de Capital Humano y Beneficios en Howden Iberia, ha moderado la mesa ‘Cuidar a las personas es clave para el éxito de las organizaciones’.El Congreso ha abordado en más de 50 ponencias cómo conseguir que las personas se sitúen en el centro de la cultura de la innovación y cómo mejorar sus capacidades en los nuevos entornos de trabajo reconfigurados con la implementación de tecnologías. Para lo que ha incluido sesiones sobre algunos de los desafíos que se les presentan a las organizaciones, como la búsqueda de talentos para hacerlas más fuertes y sostenibles, el desarrollo de equipos de alto rendimiento para ser una compañía líder o el cambio de rol de la dirección de Recursos Humanos para orientarla más a las necesidades del negocio.
Precisamente, Ana Matarranz ha apuntado que, entre esos cambios, la flexibilidad es uno de los principales retos para el cuidado de las personas. Por lo tanto, ha añadido que para que las organizaciones tengan éxito no solo se tienen que adaptar a las cuatro generaciones que conviven ellas, sino dar un paso más hacia la personalización de los beneficios sociales en cada momento vital en que se encuentre la persona.

La representante de Howden Iberia ha añadido también que los índices de rotación están aumentando en las empresas y no solo se mueven los millenials o los Z. “Notamos a través de nuestros estudios de Compensa Capital Humano que los boomers y los X ya le están perdiendo el miedo al cambio profesional. Es un efecto contagio de las nuevas tendencias de mercado, derivado del mundo postpandemia y de la toma de conciencia de la vulnerabilidad como personas y de las ganas de disfrutar y vivir. Esto es lo que hace que esa lealtad máxima a los empleadores a la antigua usanza esté cambiando. Hay profesiones que escasean y las ofertas cada vez son más competitivas para determinados perfiles. Nos encontramos en una batalla empresarial por la atracción y fidelización del talento. Cuidemos e invirtamos en los buenos profesionales que tenemos, al igual que hacemos con los clientes”, ha comentado.

La Asociación para el Progreso de la Dirección es una entidad privada e independiente, sin ánimo de lucro y de ámbito internacional creada en 1956. Tiene más de 3.800 empresas asociadas y busca consolidarse como la comunidad global de directivos más influyente y generadora de conocimiento y networking para el desarrollo de la sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios