¿Qué se debe tener en cuenta al comprar un automóvil usado?
En cuanto a qué se debe tener en cuenta antes de adquirir un vehículo usado, es aconsejable solicitar un informe en Tráfico. De esta forma, el interesado podrá saber si existe algún impedimento o carga, de naturaleza administrativa o judicial, que condicione la transferencia o circulación del automóvil.
En el caso de que no haya incidencias negativas, a continuación se ha de comprobar cómo se encuentra el coche, preferiblemente, con la ayuda de un experto en mecánica. De manera especial, tiene que revisarse:
- Exteriormente, la pintura, la presencia de indicios de algún accidenteanterior y el funcionamiento de los grupos ópticos.
- La posible pérdida de líquidos(aceite, anticongelante/refrigerante, líquido de frenos…).
- El estado de la banda de rodadura y los flancos de los neumáticos.
- La respuesta de la amortiguaciónempujando el vehículo de costado con fuerza.
- El recorrido del pedal de freno –si no volviese a su posición inicial sería un indicio de una fuga en el circuito–.
- El accionamiento de los cinturones de seguridady las cerraduras, así como la regulación de los asientos.
De igual manera, es importante probar el automóvil en ciudad y/o carretera en compañía del vendedor. Y ante cualquier duda, solicitar que sea revisado en un taller.
¿Cuál es el mejor seguro para un coche de segunda mano?
Si todo está en orden, el comprador debe firmar el contrato de compraventa y abonar o liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (IPT). Y antes de circular con el coche ha de comprobar que tiene la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor y contratar un seguro.
En lo referente a este último, la modalidad dependerá de la antigüedad del automóvil. Al respecto, desde el sector asegurador observan lo siguiente:
- Si el coche es un Kilómetro Cero adquirido a un concesionario, o se trata de un vehículo seminuevo con menos de uno o dos años desde su primera matriculación, es aconsejable contratar un Seguro a Todo Riesgo.
- Con más años, una alternativa muy interesante es elegir un Seguro a Terceros Ampliado. Es más económico que el Seguro a Todo Riesgo y ofrece un buen nivel de protección al cubrir ante robos, incendios o roturas de lunas.
- Por último, el Seguro a Tercerosobligatorio es apropiado para los automóviles de segunda mano más antiguos.
Lo importante, en cualquier caso, es asegurar el vehículo. No hacerlo conlleva una multa de 1.500 euros. Y su propietario se arriesga a resarcir de su propio bolsillo los daños que pueda causar a terceros e incluso incurrir en un delito penal.