Como muestra de su calidad y nivel de actividad, baste citar que el Real Club de Polo de Barcelona acogió el pasado día 15 de septiembre la Global Summit de Youth Economic Circle (YEC), que congregó a más de 190 de sus asociados y a cerca una veintena de destacadas figuras del ámbito empresarial y de la comunicación de España. En el marco del citado evento, tuvo lugar la celebración de su undécimo año de vida. Además, las jornadas anuales del YEC se prolongaron hasta el día siguiente con la con una clase en IESE, a cargo del Los participantes disfrutaron el sábado de una clase magistral en la IESE Business School, a cargo de Albert Valentí, profesor de Marketing, y un posterior almuerzo en el Real Club de Tenis Barcelona. El embajador del evento, director general comercial y de expansión de Grupo Godó, Pere Guardiola, se dirigió a la audiencia con una alocución sustentada en los pilares que, a su juicio, conforman la receta del éxito profesional.
Para quienes desean saber más sobre Youth Economic Circle (YEC), cabe decir que es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en octubre de 2012 en la Ciudad Condal por dos jóvenes universitarios ávidos de aprendizaje y preparados para por ampliar su red de contactos. Actualmente. YEC cuenta con más de 500 socios, jóvenes de entre 20 y 30 años sobradamente cualificados. Prueba de ello es que la inmensa mayoría ocupa puestos en las empresas líderes de sector.
En palabras de la Presidenta de YEC Global, Ariadna Vallverdú: “Los eventos se convierten en una aportación de gran valor en un momento en el que muchos jóvenes se encuentran en circunstancias de cambio, en las que deben tomar decisiones importantes”. En esta suerte de networking con sello “Top-Notch”, los empresarios establecen contacto directo con personas que cuentan en su haber con un gran nivel de preparación académica, y aprovechan la oportunidad para departir sobre asuntos en boga, temas de actualidad o cuestiones de cariz económico y social.
La entidad continúa registrando un crecimiento que no ha parado. Cuenta ya con nuevos miembros escogidos por el conjunto de cualidades que atesoran, además de por sus inquietudes y sus valores. También cuentan con los auspicios múltiples empresas e instituciones que colaboran estrechamente con YEC. Ello ha resultado un factor clave para llegar a organizar más de 250 eventos (incluyendo cenas, conferencias, actividades académicas, etcétera.) cuyo objetivo es impulsar el aprendizaje a través de un muy fructífero intercambio de ideas y la celebración de debates temáticos.
Para que nuestros lectores se hagan una idea de la envergadura y calidad de los programas y eventos de YEC, cabe señalar que han participado personalidades muy destacadas del mundo de la empresa empresarial como Francisco Reynés (Naturgy), Carmina Ganyet (CCO Colonial), Jaume Guardiola (Banc Sabadell), Javier Faus (Meridia Capital) o Juan Rosell (CEOE). Asimismo, representantes políticos del nivel de los actuales alcaldes de Barcelona y Madrid: Jaume Collboni y José Luis Martinez-Almeida. Además, han asistido personalidades como el presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta; el presidente de La Liga, Javier Tebas o el abogado especializado en derecho penal Cristóbal Martell (célebre por los casos Dani Alves, Leo Messi o familia Pujol).
Por otra parte, es obligado mencionar que YEC se consolida a nivel nacional y prepara su salto a otras plazas internacionales. Haber cumplido 11 de años de brillante recorrido ha ofrecido una valiosa oportunidad para analizar su crecimiento, así como la influencia ejercida por la asociación en los últimos diez años. YEC ha logrado entrar a formar parte del ranking de entidades con mayor proyección entre los jóvenes destinatarios, atraer talento y afianzar una filosofía que fomenta el crecimiento personal y la optimización de la red personal de contactos profesionales. Esperemos que logre los objetivos que se ha marcado y mantenga su bien ganado prestigio corporativo.