Generación Z y un nuevo paradigma en el engagement laboral
Con la llegada de los “Zillennials” al mercado laboral, ha habido una transformación en la forma en que se aborda el engagement. Castres explica que “los miembros de esta generación valoran la autenticidad, la flexibilidad y la posibilidad de contribuir a un propósito mayor”. Por ello, las empresas están respondiendo a esta dinámica generacional adaptando sus estrategias de engagement laboral para satisfacer dichas expectativas, combinando tecnología avanzada, oportunidades de desarrollo personalizado y una cultura inclusiva.
Herramientas: eventos, incentivos y campañas creativas
“Como agencia de marketing y engagement, en MCI ofrecemos soluciones para aumentar el compromiso de los empleados. Desde herramientas más tradicionales como eventos, incentivos o activaciones hasta el desarrollo de campañas creativas para motivar a los empleados, nos enfocamos en crear conexiones entre los empleados,” explica Sandrine.
Según explica la experta, "los empleados comprometidos son inherentemente más productivos y proactivos, lo que se traduce directamente en el éxito de la empresa". Además, el engagement reduce la rotación de personal, aumenta la satisfacción laboral y fomenta la lealtad hacia la organización.
En este sentido, un estudio de la consultora estratégica Gallup, ha mostrado que un representante de ventas tiene el potencial de generar hasta 3X sus ingresos para la empresa, pero con la falta de motivación es probable que su rendimiento se limite al 70%, resultando en un coste para la empresa.
“En definitiva, un entorno con empleados comprometidos puede duplicar el rendimiento de aquellos que carecen de compromiso. Además, los equipos con un fuerte sentido de pertenencia tienden a alcanzar sus objetivos con mayor regularidad y exhiben niveles más altos de bienestar mental”, concluye la Managing Director de MCI Spain & Portugal.