“La usabilidad no sólo está en la tecnología, que por supuesto, sino en nuestro día a día. Por ejemplo, un pomo de una puerta tiene mayor usabilidad con mango que un pomo redondo para poder abrir la puerta con las manos mojadas y que no resbale…” Explica Óscar Orosa, Head Teacher del bootcamp de UX/UI Designer (Diseño de Experiencia de Usuario e Interfaz) de la escuela tecnológica Neoland, pionera en España en ofrecer bootcamps (cursos intensivos) en UX.
“Es diferente a la accesibilidad, que permite el acceso a todas las personas, independientemente de sus capacidades. La usabilidad es la facilidad con que podemos utilizar las cosas”.
La usabilidad como concepto existe desde hace mucho tiempo. Incluso muchos consideran a Leonardo Da Vinci como el precursor de la idea gracias a sus inventos, los cuales buscaban soluciones sencillas a asuntos cotidianos.
El Día Mundial de la Usabilidad se celebra cada año el segundo jueves de noviembre. Tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de diseñar productos que sean de fácil utilización y que permitan realizar tareas de la vida cotidiana de forma rápida, sencilla y práctica. El tema del Día Mundial 2023 es el de “Colaboración y Cooperación”, enfocado en trabajar juntos para crear soluciones tanto a nivel global como local.
PROFESIONALES formados en UX, cada vez más demandados
Existe una creciente demanda de profesionales en UX (Experiencia del Usuario). Cualquier empresa necesita para sus productos o servicios hoy este perfil, indispensable para obtener un fácil uso de móviles, app, compras electrónicas, páginas web…etc
Neoland es la primera escuela de bootcamps en ofrecer en España el de UX/UI Designer. El 98% de sus alumnos están trabajando.
Como Silvia Durán, que pasó de trabajar en TOUS, primero de dependienta y posteriormente como directora de tienda, a diseñadora UX en una empresa tecnológica reconocida tras estudiar en Neoland el bootcamp UX UI Designer, uno de los perfiles profesionales más demandados y con mayor crecimiento en los últimos años.
“Conocí a una amiga que se dedicaba a ello y me picó la curiosidad porque desde hacía años quería cambiar de trabajo y me llamaba mucho la atención desde la pandemia del mundo digital, y estando en Tous empezaba a tocar todo el tema del e-comerce. Busqué mucha información y vi que el UX tenía mucho que ver con toda la parte de Customer Experience que ya hacía en Tous. Y pensé que debería probarlo. Pensé que tenía que arriesgar, llevaba mucho tiempo queriendo cambiar de vida y quise probar”.