www.elmundofinanciero.com

Visita del Ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán a Estonia

El ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, en el Centro Internacional para la Defensa y la Seguridad, en Estonia. (Foto del Ministerio de Relaciones Exteriores)
Ampliar
El ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, en el Centro Internacional para la Defensa y la Seguridad, en Estonia. (Foto del Ministerio de Relaciones Exteriores)

· El ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, pronunció un discurso el 8 de noviembre en el Centro Internacional para la Defensa y la Seguridad, en Estonia, instando a los miembros del mundo libre a apoyar a Taiwán para disuadir las amenazas autoritarias de China

sábado 11 de noviembre de 2023, 11:44h
En su discurso, titulado Taiwán y Estonia: una asociación para la paz y la democracia, Wu indicó que, a pesar de la distancia geográfica, ambas partes comparten una historia similar, se convirtieron en democracias aproximadamente al mismo tiempo y actualmente enfrentan vecinos autoritarios. Al igual que Estonia, Taiwán ha mostrado un apoyo inquebrantable a Ucrania, cooperando con gobiernos europeos y ONG asociadas, como el Consejo Estonio para Refugiados, para proporcionar asistencia y contribuciones financieras por más de 100 millones de dólares estadounidenses a los ucranianos desplazados, añadió Wu.

Wu apuntó que China está aumentando las amenazas y la coerción económica contra Taiwán a través de una guerra híbrida, con campañas de desinformación y tácticas de zona gris. Sin embargo, la ambición china no se limita a Taiwán, sino que se extiende mucho más allá de la primera cadena de islas, indicó el ministro.

Los ejemplos a este respecto incluyen el acuerdo de seguridad de China firmado con las Islas Salomón en abril, la estrategia del “collar de perlas” destinada a asegurar puertos en el Océano Índico para uso militar en el futuro y los intentos de obtener acceso a la región ártica por motivos aparentemente benignos, señaló el ministro.

Wu destacó que miembros de la comunidad democrática como Australia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos han tomado nota de los acontecimientos y están reviviendo viejas alianzas y formando nuevas coaliciones para contrarrestar el expansionismo de China. La cumbre de líderes de la Unión Europea a finales de junio y la Declaración de los Líderes del Grupo de los Siete en mayo expresaron su apoyo a la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, añadió Wu.

Teniendo en cuenta que alrededor del 50 por ciento de la carga mundial pasa por el estrecho y más del 60 por ciento de los semiconductores avanzados del mundo se producen en Taiwán, Wu indicó que cualquier conflicto en la región afectaría gravemente a la economía mundial. El ministro añadió que la preocupación internacional por los intentos de China de cambiar el statu quo es muy eficaz para mantener a raya su agresión.

Ante estos desafíos de seguridad, Taiwán está trabajando incansablemente con sus socios para fortalecer las capacidades de autodefensa y desarrollar estrategias asimétricas, destacó Wu. Al mismo tiempo, el ministro apuntó que el Gobierno está dispuesto a entablar un diálogo con China en pie de igualdad para resolver las diferencias y buscar oportunidades para una coexistencia pacífica.

El ministro aprovechó la oportunidad para agradecer a Estonia por expresar su apoyo a Taiwán e indicó que el Gobierno sigue comprometido con la profundización de los lazos con sus socios de ideas afines en todos los aspectos posibles para salvaguardar los valores compartidos y una forma de vida democrática.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios