El evento, que también ha expuesto un diseño femenino inspirado en las meninas, además de su colección actual de calzado que cumple con unos diseños contemporáneos que reflejan la pasión por la calidad y excelencia, este evento ha contado con la asistencia de Rosana Perán, vicepresidenta del Grupo Pikolinos, y Lidia Pelluch Garre, marketing manager de Martinelli.
¿Cómo eran los zapatos Velázquez?
Nadie lo sabe. Al revisar los cuadros del conocido pintor donde se autorretrató en innumerables ocasiones, solo se llega a una conclusión, en ninguno de esos cuadros se ven los zapatos del artista. Por ello, Martinelli ha imaginado un diseño clásico inspirado en la época, que sigue los trazos y pinceladas de las obras más emblemáticas del pintor barroco. El resultado, unos zapatos únicos realizados en tejido bordado y coronados por una hebilla plateada que apuestan por la elegancia y carácter de la corte española del siglo de Oro.
Pero no se ha conformado solo con esto, la marca zapatera ha ido más allá y ha querido rejuvenecer los zapatos del artista y traerlos a la actualidad. Si Velázquez viviera hoy, ¿qué zapatos llevaría? Velázquez, como artista y retratista del Rey, transmitió y expresó la sobriedad y elegancia de la tendencia de aquel momento llamada “a la española”. De igual manera, Martinelli lleva años adaptando la elegancia a las tendencias bajo el concepto de “New elegance”. Este término significa que estamos rejuveneciendo mucho la marca y llegando a nuevos públicos que están empezando a descubrir Martinelli. Explica Lidia Pelluch, marketing manager de Martinelli.
Martinelli, desde sus orígenes en 1973, hace 50 años, es un referente en cuanto a moda y elegancia, y así lo demuestran sus zapatos que apuestan por la estética sin abandonar el confort. En una búsqueda constante por la excelencia, actualmente son un icono de innovación, sostenibilidad y elegancia.